top of page
Buscar


Hospital Escuela fortalece su laboratorio con tecnología avanzada para diagnóstico de infecciones
El Hospital Escuela ha incorporado al laboratorio de Microbiología el uso de reactivos Vitek 2, una herramienta moderna que permite la identificación precisa de una amplia gama de microorganismos y la determinación de su sensibilidad a los antibióticos. Este avance representa un paso importante en la atención médica, ya que permite a los especialistas conocer con exactitud el tipo de infección que padece un paciente y definir el tratamiento más efectivo para combatirla. El si
Maynor Moncada Funez
hace 19 horas1 Min. de lectura


Hospital Materno Infantil renueva sistema eléctrico con nueva subestación
En la recta final se encuentran los trabajos de conexión que permitirán la puesta en marcha de la nueva subestación eléctrica del Hospital Materno Infantil, una obra que representa un avance significativo para el fortalecimiento del sistema hospitalario público. Con una capacidad de 2,000 KVA, esta moderna instalación garantizará un suministro eléctrico continuo, estable y seguro en todo el bloque hospitalario, asegurando la operatividad ininterrumpida de los equipos médicos
Maynor Moncada Funez
hace 2 días2 Min. de lectura


Hospital Escuela reporta hasta 120 casos mensuales de derrame cerebral
El Hospital Escuela registra un preocupante incremento en los casos de ictus, también conocido como derrame cerebral o accidente cerebrovascular, con un promedio de 120 pacientes atendidos cada mes en el área de Emergencias. Según el neurólogo Harlis Estrada, jefe del Departamento de Neurología, diariamente llegan entre tres y cuatro personas con síntomas compatibles con esta grave condición, que requiere atención médica inmediata. El ictus se produce cuando el flujo sanguíne
Maynor Moncada Funez
hace 4 días1 Min. de lectura


Secretaría de Salud refuerza la supervisión sanitaria con la entrega de 20 nuevos vehículos
La Secretaría de Salud de Honduras realizó la entrega oficial de 20 nuevos vehículos que serán asignados a las diferentes regiones sanitarias del país, con el propósito de fortalecer la vigilancia, el control y la regulación del sistema sanitario nacional. Esta inversión estratégica busca optimizar las labores de supervisión que el personal realiza en hospitales, clínicas y centros de salud, permitiendo desplazamientos más ágiles y eficientes. Con estas unidades, la instituci
Maynor Moncada Funez
hace 5 días1 Min. de lectura


Honduras fortalece el sector salud con la entrega de 102 nuevos acuerdos laborales
La Secretaría de Salud de Honduras dio un paso significativo hacia la dignificación del talento humano y el fortalecimiento del sistema de salud público con la entrega de 102 nuevos acuerdos laborales al personal sanitario y administrativo. La iniciativa, anunciada a través de las redes sociales de la institución, busca garantizar la estabilidad laboral y reconocer la dedicación de quienes día a día velan por la salud del pueblo hondureño. Los nuevos contratos benefician a un
Maynor Moncada Funez
29 oct1 Min. de lectura


Honduras cumple 35 años libre de polio: un triunfo de la salud pública que resuena a nivel global
La Secretaría de Salud de Honduras ha anunciado un hito monumental para la nación: el país ha cumplido 35 años sin registrar un solo caso de poliomielitis (polio) desde 1990. Este logro, celebrado con orgullo, no solo evidencia la eficacia de las campañas de vacunación y de la vigilancia epidemiológica, sino que también subraya el compromiso incansable de miles de profesionales de la salud a lo largo de las décadas. El mensaje, difundido en redes sociales por la Secretaría de
Maynor Moncada Funez
29 oct3 Min. de lectura


Secretaría de Salud fortalece atención prehospitalaria con nuevas ambulancias
La Secretaría de Salud de Honduras continúa impulsando su compromiso de acercar la atención médica a cada rincón del país, fortaleciendo significativamente el sistema de atención prehospitalaria . En un esfuerzo por mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, la institución ha realizado la entrega de una flota de nuevas y modernas ambulancias . Estas unidades de emergencia están destinadas a beneficiar directamente a diversas comunidades a lo largo del territorio na
Maynor Moncada Funez
28 oct1 Min. de lectura


Joven con malformación congénita recupera movilidad gracias a exitosa cirugía ortopédica en el Hospital Escuela
Josué, un joven de 17 años originario de Lepaterique, Francisco Morazán , nació con una malformación conocida como pie equinovaro , condición que provocaba que su pie derecho estuviera torcido hacia adentro y con el talón elevado, impidiéndole caminar con normalidad y disfrutar plenamente de su pasión: el fútbol. Tras años de limitaciones, finalmente ingresó al quirófano, donde un equipo de especialistas realizó una intervención que cambiará su vida. El procedimiento, que tuv
Maynor Moncada Funez
23 oct1 Min. de lectura


Hospital público de Intibucá realiza primer parto en agua en Honduras
El Hospital Dr. Enrique Aguilar Cerrato (HEAC), ubicado en La Esperanza, Intibucá, marcó un hito histórico al realizar con éxito el primer parto en agua en un hospital público de Honduras . El nacimiento de Eithan Aziel, hijo de Carmen Marisela Hernández y Dennis Alfonso Molina, representa un paso significativo en la modernización de la atención materno-neonatal bajo el modelo de nacimiento humanizado . Este procedimiento se enmarca en el Diplomado Prácticas Seguras y Respetu
Maynor Moncada Funez
22 oct1 Min. de lectura


Alerta global por recortes en la lucha contra la malaria
Podría producirse el resurgimiento más mortal de la historia, advierten expertos Una advertencia contundente se alza desde África: la reducción del financiamiento internacional para combatir la malaria podría provocar el resurgimiento más mortal de la enfermedad en la historia reciente, según revela un nuevo estudio de la organización Malaria No More UK y la African Leaders Malaria Alliance (ALMA) . El informe, divulgado esta semana, señala que una disminución del 20 % en l
Maynor Moncada Funez
21 oct2 Min. de lectura


IHSS mejora la atención a los derechohabientes con programa “Mora Cero”
El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) continúa avanzando con el programa “Mora Cero” , una iniciativa que ha permitido beneficiar a más pacientes del área de ortopedia mediante cirugías y procedimientos realizados de manera oportuna. Este esfuerzo contribuye significativamente a mejorar la movilidad y la calidad de vida de los asegurados que esperaban atención médica especializada. El éxito de esta estrategia se debe al compromiso del personal de salud, entre ello
Maynor Moncada Funez
21 oct1 Min. de lectura


Intensifican control vectorial en SPS para combatir el dengue
La Región Sanitaria Metropolitana de San Pedro Sula, en un esfuerzo coordinado con el Establecimiento de Salud de la colonia FESITRANH, ha ejecutado intervenciones integrales de control vectorial en las comunidades de Veracruz y Zapotal. Esta acción se enmarca en la estrategia de prevención de arbovirosis, siendo esta región una de las áreas focales priorizadas por el Proyecto Sistémico para la Respuesta Humanitaria ante la Epidemia de Dengue. Dicho proyecto es impulsado por
kfaby34
20 oct2 Min. de lectura


Jornadas de salud preventivas
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, especialistas en salud del Ejército están llevando a cabo charlas informativas dirigidas al personal femenino. Estas jornadas tienen como objetivo principal fomentar la prevención, el autocuidado y la detección temprana de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. Las capacitaciones se desarrollan a través de talleres interactivos que buscan crear conciencia sobre la importancia del diagnóst
kfaby34
20 oct1 Min. de lectura


Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama . Esta fecha busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana , a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad en todo el mundo. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La mayor
kfaby34
19 oct1 Min. de lectura


Honduras crea la Red Nacional de Expertos Clínicos en Arbovirosis
La población hondureña contará con una atención médica más especializada, rápida y segura gracias a la creación de la Red Nacional de Expertos Clínicos en Arbovirosis . Esta nueva estructura fortalecerá la capacidad de respuesta ante enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti , como el dengue, zika y chikungunya, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos en todo el territorio nacional. Más de 70 profesionales de distintas regiones del país i
kfaby34
19 oct1 Min. de lectura


SESAL refuerza acciones para combatir el dengue con nuevas vacunas
La Secretaría de Salud (SESAL) fortalece su plan nacional contra el dengue con la puesta en marcha de estrategias integrales orientadas a proteger a la población infantil. Como parte de estas medidas, Honduras recibió un nuevo lote de 160,380 dosis , que serán aplicadas a menores de 6 a 16 años en distintas zonas del país. La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctora Xiomara Erazo , indicó que el biológico se administra en dos aplicaciones: la primera durant
Maynor Moncada Funez
17 oct1 Min. de lectura


Avanza supervisión final de la Sala Neonatal del Hospital Suazo Córdova de La Paz
Autoridades del Poder Ejecutivo, incluyendo la Presidenta Constitucional Iris Xiomara Castro Sarmiento , realizaron la inspección definitiva de la recién terminada Sala Neonatal en el Hospital Roberto Suazo Córdova, ubicado en el departamento de La Paz. Esta nueva unidad representa un avance significativo en la capacidad de atención médica para los recién nacidos de la zona y forma parte de las mejoras impulsadas en la red hospitalaria pública. El objetivo principal de la vi
Maynor Moncada Funez
16 oct1 Min. de lectura


Primer trasplante renal laparoscópico marca un avance médico en el país
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) logró un hecho sin precedentes al realizar con éxito su primera cirugía de trasplante renal mediante técnica laparoscópica . Este procedimiento mínimamente invasivo permite extraer el órgano del donante a través de pequeñas incisiones, reduciendo significativamente el dolor postoperatorio, las complicaciones y acelerando la recuperación de los pacientes. La operación estuvo a cargo de un equipo.
Maynor Moncada Funez
15 oct1 Min. de lectura


SESAL presenta nueva carrera técnica para fortalecer la atención en salud primaria
Con el objetivo de mejorar la capacidad del sistema público de salud en Honduras, la Secretaría de Salud (Sesal) anunció la creación del Técnico en Promoción de Atención Primaria en Salud , una nueva opción educativa orientada a la formación de personal especializado en prevención, promoción y trabajo comunitario. Esta propuesta académica responde a la necesidad de fortalecer el modelo de atención primaria renovada, en un contexto donde la Organización Mundial de la Salud (OM
Maynor Moncada Funez
14 oct2 Min. de lectura


IHSS avanza a la fase final del sistema digitalizado de incapacidades
El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se encuentra en la etapa culminante para la implementación total de su Sistema...
Maynor Moncada Funez
12 oct2 Min. de lectura
bottom of page







