top of page

Hospital Escuela reporta hasta 120 casos mensuales de derrame cerebral

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura

El Hospital Escuela registra un preocupante incremento en los casos de ictus, también conocido como derrame cerebral o accidente cerebrovascular, con un promedio de 120 pacientes atendidos cada mes en el área de Emergencias.


ree

Según el neurólogo Harlis Estrada, jefe del Departamento de Neurología, diariamente llegan entre tres y cuatro personas con síntomas compatibles con esta grave condición, que requiere atención médica inmediata.


El ictus se produce cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce debido a la obstrucción de un vaso sanguíneo, lo que impide que el tejido cerebral reciba suficiente oxígeno y nutrientes.


Entre los signos de alarma destacan la dificultad repentina para hablar o comprender, la pérdida de fuerza o entumecimiento en la cara, brazo o pierna especialmente de un solo lado del cuerpo, dolores de cabeza intensos sin causa aparente y problemas de equilibrio.


Los especialistas insisten en que reconocer los síntomas a tiempo y buscar atención médica de urgencia puede marcar la diferencia entre la recuperación y un daño cerebral irreversible. “El tratamiento rápido es crucial para limitar las secuelas neurológicas”, destacó el doctor Estrada, al tiempo que recordó la importancia de la prevención como la mejor herramienta contra esta enfermedad.


Para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, los expertos recomiendan mantener controlados los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial, realizar actividad física regularmente y evitar el consumo de tabaco. Adoptar estos hábitos saludables puede contribuir significativamente a preservar la salud cerebral y prevenir emergencias que ponen en riesgo la vida.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page