top of page

Hospital Materno Infantil renueva sistema eléctrico con nueva subestación

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

En la recta final se encuentran los trabajos de conexión que permitirán la puesta en marcha de la nueva subestación eléctrica del Hospital Materno Infantil, una obra que representa un avance significativo para el fortalecimiento del sistema hospitalario público.


ree

Con una capacidad de 2,000 KVA, esta moderna instalación garantizará un suministro eléctrico continuo, estable y seguro en todo el bloque hospitalario, asegurando la operatividad ininterrumpida de los equipos médicos esenciales y mejorando la atención que reciben miles de pacientes cada semana.


Como parte de las acciones previas a la conexión definitiva, el hospital ha recibido el primero de dos generadores eléctricos de respaldo, que suministrarán energía de manera temporal y automática en caso de interrupciones del servicio principal.


ree

Esta medida preventiva forma parte de un plan integral para garantizar que ninguna área crítica del centro asistencial quede sin energía durante los trabajos técnicos, protegiendo la vida y el bienestar de los pacientes en todo momento.


El proyecto permitirá una repotenciación energética sin precedentes en el inmueble hospitalario, aumentando la capacidad de transformación y unificando los sistemas eléctricos en zonas de alta demanda, como quirófanos, salas de parto, áreas de hospitalización, laboratorio y banco de sangre.


ree

Estas áreas, donde semanalmente se atienden más de 14,000 personas, contarán con un respaldo eléctrico confiable que evitará fallas o interrupciones en la atención médica, fortaleciendo así la eficiencia y seguridad del hospital.


Impulsada por la Secretaría de Salud con una inversión de 45 millones de lempiras, la iniciativa es ejecutada por la Fundación Ayuda en Acción y forma parte de una estrategia más amplia de modernización hospitalaria.


Este proyecto no solo mejora la infraestructura eléctrica, sino que también responde a la necesidad de instalar una nueva planta de oxígeno para el centro asistencial, obra que avanza simultáneamente en su fase de construcción civil. Con esta modernización, el Hospital Materno Infantil da un paso decisivo hacia la autosuficiencia energética y la mejora integral de sus servicios médicos, beneficiando directamente a miles de familias hondureñas.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page