Impulsan exportación de mangostán
- Maynor Moncada Funez
- 29 oct
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) impulsa el proceso para la apertura de exportación del mangostán hondureño hacia el mercado de los Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la diversificación de exportaciones y generar nuevas oportunidades para los productores.

En una reunión técnica encabezada por el viceministro de Agricultura de la SAG, Roy Lazo, se reactivó el proceso de admisibilidad fitosanitaria de este fruto exótico, que representa un alto potencial para la oferta exportable de Honduras.
Durante el encuentro se analizaron los avances logrados hasta la fecha, se identificaron brechas en los protocolos fitosanitarios y se definió un plan de trabajo con acciones concretas orientadas a cumplir los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias internacionales.
Entre las acciones priorizadas destacan la actualización de registros y certificaciones fitosanitarias, la implementación de medidas de monitoreo y control de plagas en campo y poscosecha, así como la coordinación de misiones técnicas para la presentación de documentación ante las autoridades estadounidenses competentes.

El viceministro Lazo resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y los productores, como elemento esencial para garantizar la trazabilidad, la calidad y el cumplimiento de las normas internacionales.
“El compromiso del Gobierno es abrir nuevos mercados para los productos hondureños y fortalecer la competitividad del sector agrícola. Este esfuerzo conjunto permitirá al mangostán hondureño posicionarse en mercados de alto valor como el de Estados Unidos”, expresó Lazo.
Por su parte, el productor Manuel Alfaro reiteró el compromiso de los agricultores de continuar participando activamente en el proceso, con el fin de lograr la admisibilidad del fruto y consolidar su exportación.
De esta manera, se reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrícola y la promoción de productos con potencial de exportación, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de las familias productoras del país.
















































































Comentarios