top of page

Primer trasplante renal laparoscópico marca un avance médico en el país

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 15 oct
  • 1 Min. de lectura

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) logró un hecho sin precedentes al realizar con éxito su primera cirugía de trasplante renal mediante técnica laparoscópica. Este procedimiento mínimamente invasivo permite extraer el órgano del donante a través de pequeñas incisiones, reduciendo significativamente el dolor postoperatorio, las complicaciones y acelerando la recuperación de los pacientes.


ree

La operación estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en nefrología, urología, cirugía general, anestesia y enfermería, junto con residentes e instrumentistas, quienes trabajaron de forma coordinada en los quirófanos cinco y seis de este centro asistencial.


El receptor del trasplante fue Luis Edgardo López Banegas, de 28 años, diagnosticado con insuficiencia renal crónica. Su hermana, Sarahí Orquidia López, de 33 años, fue la donante voluntaria del riñón, mostrando una evolución favorable tras la intervención. Gracias a la técnica laparoscópica utilizada, ambos pacientes presentaron una recuperación estable y sin complicaciones mayores.


Este avance médico representa un hito para la medicina hondureña, al incorporar procedimientos modernos que mejoran la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades renales. Asimismo, resalta la importancia de la donación de órganos como un acto solidario y de esperanza para quienes enfrentan condiciones de salud críticas.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page