Honduras domina a El Salvador en tenis de mesa durante los JEDECAC 2025
- Maynor Moncada Funez
- hace unos segundos
- 2 Min. de lectura
La delegación hondureña de tenis de mesa vivió una jornada brillante en los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC) 2025, que se desarrollan en Montería, Colombia.

Las atletas catrachas demostraron un dominio total al imponerse con autoridad sobre la representación de El Salvador en las modalidades de dobles e individual, dejando claro que Honduras atraviesa un gran momento en esta disciplina. Con técnica refinada, concentración y un ritmo sostenido, las jugadoras nacionales lograron un desempeño impecable que les permitió sumar una importante victoria para el país y consolidar su presencia en el torneo estudiantil.
En la categoría de dobles, la dupla conformada por Valery Godoy y Lisa Mejía fue protagonista de un encuentro de alto nivel que terminó con un contundente marcador de 3–0 a favor de Honduras.

Desde el primer set, las hondureñas dominaron el ritmo del juego, mostrando una coordinación sobresaliente, reflejo de su preparación y entendimiento dentro de la mesa. Su comunicación, precisión y capacidad de respuesta ante los intentos salvadoreños por revertir la situación fueron claves para asegurar el triunfo y mantener el invicto en esta modalidad.
La actuación en los enfrentamientos individuales no fue menos destacada. Valery Godoy volvió a brillar al imponerse 3–0 ante Lisa Mejía, demostrando una notable consistencia en su juego y una gran fortaleza mental. A su vez, Andrea Domínguez también se sumó a la fiesta hondureña con un sólido 3–0, reafirmando el dominio total de la delegación nacional en esta jornada.

Las victorias consecutivas, sin ceder un solo set, evidencian el trabajo estratégico y la disciplina que caracteriza al equipo hondureño, que continúa creciendo dentro del circuito estudiantil internacional.
Con estos resultados, Honduras no solo celebra una serie de triunfos contundentes, sino que también envía un mensaje claro a sus rivales: es un serio aspirante al título en los JEDECAC 2025. La energía, el compromiso y la técnica de las jugadoras catrachas han captado la atención de los asistentes al torneo, quienes reconocen su calidad y proyección.
Ahora, el equipo se prepara para su próximo reto frente a Panamá, un enfrentamiento que promete emociones y en el que las hondureñas buscarán mantener el impulso que las ha caracterizado en esta gran presentación en tierras colombianas.








































































