top of page

Intensifican control vectorial en SPS para combatir el dengue

  • Foto del escritor: kfaby34
    kfaby34
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

La Región Sanitaria Metropolitana de San Pedro Sula, en un esfuerzo coordinado con el Establecimiento de Salud de la colonia FESITRANH, ha ejecutado intervenciones integrales de control vectorial en las comunidades de Veracruz y Zapotal.


ree

Esta acción se enmarca en la estrategia de prevención de arbovirosis, siendo esta región una de las áreas focales priorizadas por el Proyecto Sistémico para la Respuesta Humanitaria ante la Epidemia de Dengue.


Dicho proyecto es impulsado por la OPS Honduras y cuenta con el financiamiento de la República de Corea, destacando la importancia de la cooperación internacional en esta lucha.


ree

La urgencia de la intervención quedó de manifiesto tras el levantamiento entomológico inicial, el cual reveló niveles elevados de infestación del mosquito vector.


Ante esta situación, un equipo multidisciplinario de técnicos en salud ambiental (TSA–ASA) actuó con prontitud, implementando una estrategia integral.


Esta incluyó la aplicación de larvicida biológico (BTI), la crucial eliminación de criaderos y sesiones de educación sanitaria comunitaria.


La cobertura fue significativa, logrando intervenir 79 viviendas en Veracruz y 374 en Zapotal, demostrando un compromiso firme con la protección de estas comunidades.


Gracias a la implementación de estas medidas intensivas y la colaboración efectiva entre los equipos técnicos, la comunidad y las autoridades sanitarias, se ha logrado registrar una reducción significativa en los niveles de infestación.


Este resultado positivo subraya la efectividad del enfoque integral que combina la acción directa contra el mosquito en sus fases de vida temprana con la concientización y participación ciudadana, elementos esenciales para el éxito en la prevención de enfermedades como el dengue.


La Región Sanitaria Metropolitana ha anunciado que esta campaña no se detiene aquí. Las intervenciones de control vectorial continuarán extendiéndose a otras zonas priorizadas dentro de San Pedro Sula.


El objetivo es sostener y reforzar la vigilancia entomológica y las acciones de educación sanitaria para mantener el riesgo de transmisión de arbovirosis bajo control, protegiendo así la salud pública de los sampedranos a largo plazo.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page