top of page

Joven con malformación congénita recupera movilidad gracias a exitosa cirugía ortopédica en el Hospital Escuela

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 23 oct
  • 1 Min. de lectura

Josué, un joven de 17 años originario de Lepaterique, Francisco Morazán, nació con una malformación conocida como pie equinovaro, condición que provocaba que su pie derecho estuviera torcido hacia adentro y con el talón elevado, impidiéndole caminar con normalidad y disfrutar plenamente de su pasión: el fútbol.


ree

Tras años de limitaciones, finalmente ingresó al quirófano, donde un equipo de especialistas realizó una intervención que cambiará su vida.


El procedimiento, que tuvo una duración de tres horas, fue liderado por los doctores Jeffrey Young, Salem y Cueva, de la Brigada de Ortopedia Pediátrica, junto a los médicos hondureños Lagos, Reyes y Bermúdez, del Servicio de Ortopedia Infantil.


ree

Durante la cirugía, se utilizó un moderno equipo conocido como “Brazo en C” o fluoroscopio portátil, tecnología que permite observar los huesos en tiempo real durante la operación, garantizando una mayor precisión y resultados óptimos.


ree

Según explicó el doctor Lagos, la técnica aplicada se denomina triple artrotomía de pie, que consiste en realizar una incisión para acceder directamente a la articulación, corregir deformidades y reparar tejidos comprometidos. Este método, aunque complejo, ofrece una solución definitiva a problemas óseos que no pueden tratarse con procedimientos mínimamente invasivos.


Gracias a esta exitosa cirugía, Josué podrá recuperar la movilidad de su pie, caminar sin dificultad y volver a perseguir su sueño de jugar fútbol. Su historia refleja el compromiso del personal médico del centro asistencial por brindar atención especializada que transforma vidas y devuelve esperanza a pacientes que enfrentan condiciones congénitas complejas.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page