top of page

Un pasado verde bajo las arenas del desierto del Sahara

  • Foto del escritor: kfaby34
    kfaby34
  • 19 oct
  • 1 Min. de lectura

Pocos imaginan que el actual desierto del Sahara, el más grande y árido del mundo, alguna vez estuvo cubierto por una densa vegetación tropical. Sin embargo, estudios científicos confirman que hace unos 10,000 años, este inmenso territorio era un lugar fértil, con ríos, lagos y abundante vida animal.


ree

Durante ese periodo, conocido como el “Sahara Verde”, las lluvias eran frecuentes y el clima mucho más húmedo. Imágenes satelitales y fósiles hallados en la zona han revelado restos de vegetación, peces y animales de gran tamaño, lo que demuestra que esta región africana fue hogar de comunidades humanas que practicaban la caza y la agricultura.


ree

El cambio climático natural y las variaciones en la inclinación del eje terrestre provocaron una transformación gradual: el verde desapareció, los ríos se secaron y la arena comenzó a expandirse, hasta convertir al Sahara en el desierto inmenso que conocemos hoy.


A pesar de su aridez actual, el Sahara sigue siendo un lugar lleno de historia. Debajo de su superficie aún se esconden huellas de un pasado exuberante que la ciencia continúa descubriendo.


Recordar que el desierto más grande del planeta fue alguna vez una selva tropical nos invita a reflexionar sobre el poder de la naturaleza y los constantes cambios del planeta Tierra.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page