top of page

Más de 130 personas atendidas por mordeduras de perro en el Hospital Materno Infantil

  • Foto del escritor: kfaby34
    kfaby34
  • hace 3 minutos
  • 2 Min. de lectura

Un total de 133 pacientes han recibido atención médica en el Hospital Materno Infantil “Hospital del Pueblo” durante el último año, tras ser víctimas de mordeduras de perro, según datos del Departamento de Epidemiología y Salud Ambiental.


ree

Entre los casos más graves se encuentran niños y niñas que han sufrido heridas profundas y desfigurantes, como el de un menor de 11 años que llegó al centro asistencial con una oreja destrozada tras ser atacado por un can.


La mayoría de las personas afectadas proceden del departamento de Francisco Morazán, y cada tratamiento implica una inversión significativa por parte del hospital, debido a la complejidad de las lesiones y el riesgo de infecciones.


ree

Dependiendo de la gravedad, algunos pacientes requieren limpiezas quirúrgicas, administración de antibióticos, estudios de imagen y, en los casos más severos, múltiples intervenciones quirúrgicas para recuperar la función y apariencia de la zona afectada.


Los especialistas del Hospital Materno Infantil explican que el manejo de una mordedura de perro depende de la ubicación de la herida y del riesgo de transmisión de rabia animal, una enfermedad mortal si no se trata a tiempo.


Por ello, se recomienda lavar la herida con abundante agua y jabón por al menos diez minutos, detener el sangrado aplicando presión con un paño limpio, colocar hielo si hay hinchazón, y acudir de inmediato a un centro de salud para recibir valoración médica y la vacuna antitetánica si no está actualizada.


El Departamento de Epidemiología recordó además que, si el perro agresor es desconocido, callejero o no cuenta con registro de vacunación, la persona debe recibir tratamiento antirrábico de forma preventiva.


Las autoridades de salud instan a la población a tomar medidas de precaución, mantener control sobre sus mascotas y, sobre todo, vacunar a los perros contra la rabia al menos una vez al año, para evitar tragedias y proteger tanto a las familias como a los animales.

MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page