top of page

Parque Nacional Pico Bonito: Un Paraíso Salvaje en la Costa Caribeña de Honduras

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 9 ago
  • 2 Min. de lectura

El Parque Nacional Pico Bonito, situado en la costa caribeña de Honduras, cerca del municipio de La Ceiba, Atlántida, es una joya de biodiversidad y uno de los parques nacionales más impresionantes del país. Su nombre proviene de la imponente montaña Pico Bonito, que se eleva majestuosamente a 2,480 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los picos más altos de Honduras.

ree

Este vasto santuario natural abarca una gran variedad de ecosistemas, desde tierras bajas costeras hasta selvas nubosas en las alturas, creando un mosaico de vida que lo convierte en un destino imperdible para amantes de la naturaleza y aventureros.


El parque se extiende sobre 107,000 hectáreas repletas de vida silvestre diversa. Alberga especies como venados, monos ágiles, osos hormigueros, tigrillos y leopardos. Se estima que más de 420 especies de aves habitan en el parque, incluyendo el resplandeciente quetzal, tucanes y una gran variedad de colibríes, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de aves.

ree

Sus densos bosques también son hogar de jaguares, pumas, tapires, monos aulladores y capuchinos, además de numerosos reptiles y anfibios. La riqueza botánica es impresionante, con orquídeas exóticas, bromelias y árboles centenarios que forman un dosel exuberante. Fue precisamente esta biodiversidad la que llevó a declarar al área como Parque Nacional el 5 de agosto de 1987.


Una de las características más atractivas del Parque Nacional Pico Bonito es su red de 46 ríos y cascadas que descienden desde las montañas hasta el Mar Caribe. El Río Cangrejal es el más famoso, conocido por sus emocionantes rápidos que atraen a aficionados del rafting de todo el mundo. Sin embargo, existen otros ríos menos conocidos que ofrecen pozas de aguas cristalinas, perfectas para nadar y refrescarse. Cascadas como la de El Bejuco ofrecen un espectáculo visual único y oportunidades para practicar senderismo y fotografía en un entorno natural prístino.

ree

El parque ofrece una amplia variedad de actividades para todos los visitantes. Los amantes del senderismo pueden recorrer rutas que varían desde paseos suaves hasta desafiantes ascensos a la cima. Contratar un guía cuesta alrededor de 2,000 lempiras, y el ingreso a los senderos tiene un valor de 250 lempiras por persona.

ree

El rafting y kayak en el Río Cangrejal ofrecen experiencias emocionantes con rápidos de categoría III y IV. También se puede practicar observación de aves, fotografía de vida silvestre, tirolesas o canopy tours, rapel y descensos en cascadas tropicales, así como paseos a caballo. La combinación de aventura y tranquilidad natural hacen de Pico Bonito un destino versátil y enriquecedor. Además, el parque cuenta con varias opciones de alojamiento, desde ecohoteles hasta hoteles de montaña.


Al visitar el Parque Nacional Pico Bonito, los turistas no solo disfrutan de una experiencia inolvidable en la naturaleza, sino que también contribuyen directamente a la economía local y a los esfuerzos de conservación, asegurando que este tesoro natural continúe prosperando para las futuras generaciones.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page