Xiaomi 17 Pro Max es el nuevo rival directo del iPhone 17
- Maynor Moncada Funez
- 4 oct
- 2 Min. de lectura
El mercado de los smartphones premium recibe un nuevo contendiente con la llegada del Xiaomi 17 Pro Max, un dispositivo que apunta a competir de manera directa con el recién lanzado iPhone 17.

La compañía china sorprendió con un diseño innovador que incorpora doble pantalla, un sistema de cuatro cámaras avanzadas y un procesador de última generación, convirtiéndolo en uno de los lanzamientos más ambiciosos del año.
En su interior, el Xiaomi 17 Pro Max integra el Snapdragon 8 Elite Gen 5, acompañado de hasta 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento interno. Estas especificaciones garantizan un rendimiento sobresaliente en tareas exigentes como la edición de video, videojuegos y aplicaciones de inteligencia artificial, además de ofrecer total fluidez en el uso cotidiano.
La experiencia visual y fotográfica es otro de sus grandes atractivos. Su pantalla principal de gran tamaño se complementa con una pantalla trasera dinámica, que permite consultar notificaciones, widgets e incluso utilizarla como visor para selfies.
En el apartado de cámaras, el equipo cuenta con un sistema de cuatro lentes de 50 megapíxeles, incluyendo un teleobjetivo periscópico con zoom óptico 5x, diseñado para competir de frente con la calidad de imagen del iPhone 17 Pro.
La autonomía también marca diferencia: una batería de 7,500 mAh, una de las más grandes en la gama alta, respaldada por carga rápida de 100 W y carga inalámbrica de 50 W, promete resolver una de las principales demandas de los usuarios: mayor duración y recarga veloz.
Aunque por ahora su lanzamiento oficial está confirmado principalmente en China, el Xiaomi 17 Pro Max genera grandes expectativas a nivel internacional.
Con un diseño arriesgado, potencia de sobra y funciones diferenciadoras, el dispositivo no solo busca competir, sino también marcar tendencia en la industria tecnológica, presionando a Apple y consolidando a Xiaomi como un referente global en innovación.
















































































Comentarios