Trump promete ajustes a su política migratoria ante escasez de trabajadores
- Maynor Moncada Funez
- 15 jun
- 2 Min. de lectura
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoció recientemente el impacto negativo que su política migratoria ha tenido en sectores clave como la agricultura, la hotelería y el ocio, los cuales enfrentan una creciente escasez de trabajadores debido a las intensas redadas migratorias.
“Los grandes agricultores, así como empresarios del sector hotelero y de entretenimiento, nos han dicho que nuestra política migratoria tan agresiva les ha alejado a trabajadores leales y de muchos años, difíciles de reemplazar”, admitió el mandatario. Aseguró que protegerá a los agricultores, pero reiteró su compromiso de expulsar del país a los inmigrantes con antecedentes criminales.

Este giro en el discurso marca un reconocimiento poco habitual en Trump, quien ha promovido una línea dura contra la inmigración irregular. Las redadas lideradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han generado fuerte rechazo, especialmente tras recientes operativos en granjas, empacadoras y otras instalaciones del sur de California.
Las detenciones han provocado protestas en Los Ángeles, extendiéndose rápidamente a otras ciudades del país. Las movilizaciones exigen un alto a las políticas migratorias actuales, que, según expertos, están afectando a la economía y al funcionamiento de industrias dependientes de la mano de obra inmigrante.
El presidente Trump adelantó que vienen "cambios significativos" en su política migratoria, los cuales serán implementados en su segundo mandato iniciado el 20 de enero de 2025.
De acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios de Estados Unidos, los inmigrantes indocumentados constituyen entre el 4 y 6 % de la fuerza laboral del país, lo que equivale al 5.2 % de la población activa. Muchos de estos trabajadores ocupan puestos que los ciudadanos estadounidenses no desean cubrir, además de contribuir con impuestos y al dinamismo económico nacional.
















































































Comentarios