Tinte fotocromático convierte ventanas en generadores de energía
- Maynor Moncada Funez
- 14 ago
- 1 Min. de lectura
Un equipo internacional de científicos desarrolló un tinte fotocromático capaz de adaptarse a las condiciones de luz y mejorar la generación de energía solar. El hallazgo, publicado en Nature y reconocido por la Royal Society of Chemistry, podría transformar edificios acristalados e invernaderos en fuentes sostenibles de electricidad.

El material, inspirado en el funcionamiento del iris humano, mantiene la transparencia en ambientes con baja luminosidad y se oscurece ante radiación intensa, optimizando así el rendimiento fotovoltaico sin recurrir a sistemas externos.

A diferencia de las celdas solares tradicionales, con transmisión óptica fija, esta tecnología aprovecha la variabilidad lumínica a lo largo del día. Esto abre la posibilidad de incorporarla en ventanas inteligentes e invernaderos, generando electricidad y protegiendo a los cultivos del exceso de radiación.

Con este avance, los investigadores dan un paso clave hacia ciudades y construcciones capaces de producir su propia energía sin sacrificar comodidad ni diseño arquitectónico.
















































































Comentarios