¿Sabías que es imposible tragar y respirar al mismo tiempo?
- Maynor Moncada Funez
- 17 oct
- 1 Min. de lectura
Aunque parezca una acción sencilla, nuestro cuerpo no puede tragar y respirar al mismo tiempo, y existe una explicación científica detrás de ello. Este curioso fenómeno se debe a la forma en que están organizadas nuestras vías respiratorias y digestivas, que comparten una misma entrada: la garganta.

Cuando una persona traga, una pequeña estructura llamada epiglotis actúa como una tapa que cierra el paso hacia la tráquea, evitando que los alimentos o líquidos entren a los pulmones. En ese instante, el cuerpo interrumpe la respiración de manera automática para proteger las vías respiratorias.
Este mecanismo de defensa es fundamental para la supervivencia, ya que previene asfixias o atragantamientos. Por eso, cada vez que comemos, el organismo prioriza la deglución sobre la respiración, aunque solo sea por una fracción de segundo.
A diferencia de los bebés, que pueden tragar y respirar casi al mismo tiempo durante la lactancia, los adultos pierden esta capacidad al crecer, cuando la laringe desciende y modifica la anatomía del cuello.
Así que, la próxima vez que comas o bebas algo, recuerda este dato curioso: nuestro cuerpo es tan sabio que impide algo tan simple como respirar y tragar al mismo tiempo, para mantenernos a salvo.
















































































Comentarios