Recupera la velocidad de tu teléfono: desactiva estas funciones y mejora su rendimiento
- Maynor Moncada Funez
- 27 sept
- 2 Min. de lectura
Si has notado que tu celular se ha vuelto lento con el tiempo, que las aplicaciones tardan en abrir y que la pantalla se bloquea con frecuencia, no necesariamente es momento de comprar un nuevo dispositivo.

Un rendimiento deficiente puede deberse a diversos factores, como la acumulación de aplicaciones, actualizaciones pendientes y, en gran medida, los efectos visuales activos. Aunque estos síntomas resultan frustrantes, a menudo se pueden solucionar con ajustes sencillos, sin necesidad de invertir en un nuevo equipo.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad como Avast, uno de los ajustes más efectivos es la desactivación de animaciones y efectos gráficos, que consumen una parte importante de la potencia del procesador.
Para realizar este cambio, los usuarios de Android deben acceder a las “Opciones de desarrollador” en la configuración del sistema. Dentro de este menú, basta con modificar las escalas de animación de ventana, transición y duración del animador, configurándolas en “Animación desactivada”.
Al hacerlo, el dispositivo redirige su capacidad de procesamiento a las tareas esenciales, lo que se traduce en una mejora notable de la velocidad general.
Además de los efectos visuales, mantener el sistema y las aplicaciones actualizadas es fundamental para el buen funcionamiento del teléfono. Las versiones desactualizadas pueden provocar incompatibilidades y errores que ralentizan el dispositivo.
Se recomienda activar la actualización automática de las aplicaciones desde la Google Play Store, lo que asegura mejoras, parches de seguridad y correcciones sin necesidad de intervención manual. También es vital comprobar periódicamente si hay actualizaciones disponibles para el sistema operativo, con el fin de optimizar recursos y evitar fallas de rendimiento.
Otro factor determinante es el espacio de almacenamiento interno. Cuando la memoria está casi llena de archivos, fotos, videos y aplicaciones en desuso, el teléfono tiende a volverse más lento.
Para evitarlo, Avast sugiere desinstalar aplicaciones que ya no se utilizan y optar, cuando sea posible, por versiones “Lite” de apps populares, que consumen menos recursos. Asimismo, limpiar la memoria caché con regularidad contribuye a liberar espacio y a mejorar la agilidad del dispositivo.
Finalmente, una solución simple pero muy efectiva es reiniciar el teléfono. Este procedimiento borra la memoria temporal y reinicia los servicios esenciales, resolviendo problemas causados por procesos que permanecen activos en segundo plano.
Los especialistas aconsejan realizar esta acción al menos una vez por semana, especialmente en dispositivos que permanecen encendidos durante largos periodos. El reinicio periódico mantiene los recursos internos disponibles y previene bloqueos o respuestas lentas, garantizando un rendimiento más fluido.
















































































Comentarios