OpenAI permitirá contenido erótico en ChatGPT a partir de diciembre
- Maynor Moncada Funez
- 17 oct
- 2 Min. de lectura
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció que la compañía permitirá la publicación de contenido erótico dentro de ChatGPT a partir de diciembre de este año, exclusivamente para los usuarios que verifiquen su edad.

La medida forma parte del nuevo enfoque de la empresa hacia un uso más personalizado y responsable de la inteligencia artificial.
“En diciembre, a medida que implementemos el control de edad de forma más completa y como parte de nuestro principio de ‘tratar a los usuarios adultos como adultos’, permitiremos aún más, como contenido erótico para adultos verificados”, escribió Altman en su cuenta oficial de X.
Con esta decisión, OpenAI se une a otras compañías que ya exploran este tipo de contenido dentro de plataformas impulsadas por IA. xAI, propiedad de Elon Musk, ha lanzado chatbots en la aplicación Grok representados como modelos de anime con los que los usuarios pueden interactuar e incluso “coquetear”.
La apertura hacia este tipo de funciones había sido anticipada por OpenAI a comienzos de octubre, cuando la empresa insinuó que permitiría a los desarrolladores crear aplicaciones para adultos una vez implementados los controles de verificación de edad y seguridad. Esta nueva etapa busca equilibrar la libertad creativa de los usuarios con el cumplimiento de normas éticas y de protección.
Además de esta novedad, Altman adelantó el próximo lanzamiento de una nueva versión de ChatGPT que se asemejará más al modelo GPT-4o, una de las versiones más populares por su estilo conversacional natural.

“En unas semanas planeamos lanzar una nueva versión que permita a los usuarios tener una personalidad que se comporte más como la que a la gente le gustaba de 4o. ¡Esperamos que sea mejor!”, señaló el ejecutivo.
El empresario de 40 años reconoció que las restricciones actuales del sistema habían sido “bastante estrictas” para proteger a personas con problemas de salud mental.
No obstante, aseguró que la empresa logró “relajar las limitaciones de forma segura” para mejorar la experiencia de la mayoría de los usuarios, marcando así una nueva etapa en la evolución del uso ético y responsable de la inteligencia artificial.
















































































Comentarios