top of page

México suma un nuevo aeropuerto con estatus internacional en Colima

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 25 sept
  • 2 Min. de lectura

Desde el pasado 18 de septiembre, el Aeropuerto “Miguel de la Madrid Hurtado” de Colima asumió oficialmente la categoría de internacional, un hito que marca una nueva era para la conectividad y el desarrollo económico del estado mexicano.


ree

Esta denominación fue otorgada luego de que el Gobierno Federal, a través de la Presidencia, publicara el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Con ello, la terminal aérea, ubicada en Buenavista, municipio de Cuauhtémoc, deja de ser exclusivamente nacional, abriendo sus puertas a vuelos provenientes del extranjero y formando parte de una estrategia más amplia para reforzar la conectividad aérea, impulsar el turismo y el comercio exterior en diversas regiones del país.


La Secretaría de Marina (Semar), que administra el aeropuerto, confirmó que las instalaciones cumplen con todos los requisitos técnicos y operativos que exigen las normas internacionales.


ree

El decreto destaca que el aeropuerto está apto para atender aeronaves, pasajeros, carga y correo, en operaciones tanto privadas como comerciales. La ubicación estratégica de la terminal, cerca de la costa del Pacífico, la convierte en un punto clave para la conectividad aérea en la región occidente, favoreciendo el turismo y el comercio.


Este nuevo estatus viene acompañado de un ambicioso proyecto de modernización y ampliación, anunciado por el Gobierno del Estado, con una inversión de aproximadamente 327 millones de pesos (unos 16 millones de dólares).


Las obras contemplan la renovación total de áreas clave como el vestíbulo, la zona de documentación, los filtros de seguridad, así como las salas de llegadas y de última espera. Con estas mejoras, la capacidad de atención del aeropuerto se incrementará de manera significativa: el área de llegadas podrá recibir hasta cinco veces más pasajeros, y la sala de espera multiplicará por siete su espacio actual.


En total, la terminal crecerá en un 243% de su área operativa. Además, se rehabilitarán la pista, calles de rodaje y plataformas para garantizar la seguridad operacional y la comodidad de los viajeros nacionales e internacionales.


El ahora Aeropuerto Internacional de Colima responde así a la creciente demanda de movilidad aérea en la entidad y se consolida como un motor de desarrollo regional. Este esfuerzo forma parte de una inversión pública y privada a nivel nacional de 126,609 millones de pesos (aproximadamente 6,350 millones de dólares), destinada a la rehabilitación y ampliación de 62 aeropuertos en todo México durante el actual sexenio presidencial.


El proyecto busca no solo atender la demanda actual, sino también posicionar a Colima como un destino atractivo y competitivo en el panorama turístico y comercial a nivel nacional e internacional.

Redacción: EMC

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page