Grecia en emergencia por incendios forestales
- Maynor Moncada Funez
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Por tercer día consecutivo, cientos de bomberos continúan luchando contra un voraz incendio forestal que afecta extensas zonas de la isla griega de Quíos, en el noreste del mar Egeo. El fuego, que ha devastado grandes áreas de bosques y tierras agrícolas, ha obligado a la evacuación de múltiples comunidades rurales, mientras las autoridades han declarado el estado de emergencia en toda la región.
Según informes oficiales, más de 400 bomberos, apoyados por 14 helicópteros y 4 aviones cisterna, han sido desplegados en los puntos más críticos del siniestro. A ellos se han sumado voluntarios locales y residentes, quienes con valentía colaboran en la contención del fuego y en labores de protección a viviendas y cultivos.

El incendio ha generado gran preocupación debido a la proximidad de zonas productoras de mastiha, una valiosa resina natural extraída de los árboles de lentisco, característica de Quíos y apreciada por sus propiedades medicinales y su uso en la industria alimentaria. Las autoridades han intensificado esfuerzos para evitar que las llamas alcancen estas áreas clave para la economía insular.
Uno de los frentes más activos se encuentra en las inmediaciones del pueblo de Agios Giorgios Sikousis, donde el fuego amenaza con propagarse rápidamente. Desde el aire, los aviones arrojan bombas de agua sobre arbustos en llamas, mientras un denso humo gris cubre la zona. En tierra, los bomberos trabajan incansablemente, rociando olivares a la orilla de las carreteras para evitar que el fuego avance.

Ante el riesgo latente, el gobierno griego ha emitido una nueva alerta para los residentes del suroeste de la ciudad de Chíos, capital de la isla, instándolos a evacuar de forma preventiva. Las ráfagas de viento provenientes del norte han dificultado las tareas de extinción, haciendo más impredecible el comportamiento del fuego.
Un funcionario del cuerpo de bomberos griego, citado por la agencia Reuters, aseguró que “aún queda mucho trabajo por hacer para controlar los incendios”, subrayando la complejidad del terreno y las condiciones meteorológicas desfavorables.
Grecia, conocida por sus veranos intensamente calurosos y secos, enfrenta cada año una temporada de incendios forestales cada vez más agresiva. Las autoridades atribuyen este aumento en la frecuencia y severidad de los siniestros al acelerado impacto del cambio climático.

En respuesta, el gobierno heleno ha invertido cientos de millones de euros para apoyar a los hogares y agricultores afectados por fenómenos meteorológicos extremos. Asimismo, ha destinado fondos a la modernización del equipamiento contra incendios, incluyendo vehículos especializados, sistemas de monitoreo satelital y personal adicional.
Para la temporada de este año, Grecia cuenta con un récord de 18.000 bomberos, en previsión de un verano particularmente desafiante. Las autoridades han reforzado los protocolos de respuesta rápida y activado planes de contingencia para preservar la seguridad de la población y mitigar el impacto ambiental.
La situación en Quíos se mantiene bajo vigilancia constante. La comunidad internacional ha comenzado a ofrecer apoyo logístico y técnico, mientras continúan los esfuerzos para sofocar el incendio y evaluar los daños.
















































































Comentarios