Europa enfrenta ola de calor histórica
- Maynor Moncada Funez
- 29 jun
- 2 Min. de lectura
Europa atraviesa una de las olas de calor más intensas de su historia reciente, con temperaturas que ya superan los 42 °C en varias regiones del sur del continente, especialmente en España, Italia y Grecia. Las autoridades han emitido alertas rojas por calor extremo, mientras hospitales y servicios de emergencia reportan miles de atenciones por golpes de calor, deshidratación y complicaciones de salud derivadas de la exposición prolongada a temperaturas tan elevadas.

Ciudades como Morón de la Frontera, en el sur de España, alcanzaron este jueves los 43.1 °C, mientras que Roma y Atenas mantienen previsiones de máximas superiores a los 40 °C durante todo el fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) advirtió que la ola, iniciada a finales de mayo, podría extenderse hasta bien entrado julio, sin señales de alivio inmediato.
Informes preliminares de autoridades sanitarias confirman más de 600 muertes asociadas a causas relacionadas con el calor en Reino Unido y España, lo que ha llevado a reforzar los sistemas de respuesta de emergencia. “Estamos ante una situación sin precedentes que debe ser tratada como una emergencia climática”, advirtió Elena Sánchez, portavoz del Ministerio de Sanidad español.
La comunidad hondureña residente en Europa debe acatar estrictamente las recomendaciones de las autoridades locales: evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, permanecer en lugares frescos, proteger a niños y adultos mayores, y no descuidar el monitoreo de alertas meteorológicas.
Además del impacto en la salud pública, la ola de calor ha desatado incendios forestales, daños en cultivos y sobrecarga en las redes eléctricas por el uso intensivo de aires acondicionados, provocando apagones en varias ciudades. Los servicios de protección civil se mantienen desplegados para contener nuevos focos de incendio, especialmente en zonas rurales vulnerables.
Ante este panorama, las autoridades reiteran el llamado a la precaución y a la responsabilidad individual para reducir riesgos y proteger la vida durante esta emergencia climática.
















































































Comentarios