Estados Unidos y Paraguay sellan acuerdo para frenar migración irregular
- Maynor Moncada Funez
- 14 ago
- 1 Min. de lectura
Estados Unidos y Paraguay firmaron este jueves un Acuerdo de Tercer País Seguro para reforzar la cooperación en la gestión de la inmigración irregular. El pacto establece que las personas que soliciten asilo en Estados Unidos podrán presentar sus demandas en Paraguay, compartiendo así la responsabilidad regional ante el aumento del flujo migratorio.

Ambos gobiernos también suscribieron un memorándum de entendimiento en materia de seguridad, enfocado en disuadir la migración ilegal y fortalecer los mecanismos conjuntos de control fronterizo.
La ceremonia de firma contó con la presencia de representantes del Departamento de Estado y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, quienes destacaron la importancia de la coordinación hemisférica en materia migratoria y de seguridad.

El acuerdo ha generado reacciones divididas. Mientras las autoridades lo defienden como un paso para fortalecer la cooperación regional, organizaciones de derechos humanos advierten sobre los riesgos que enfrentan los solicitantes de asilo trasladados a terceros países con sistemas de protección limitados.
Con esta alianza, Washington y Asunción buscan consolidar un frente común contra la migración irregular y estrechar la colaboración en seguridad, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral y en la política migratoria regional.
















































































Comentarios