El lado oscuro de la IA: qué hacer ante los videos falsos que engañan al mundo
- Maynor Moncada Funez
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Los videos falsos generados con inteligencia artificial, conocidos como deepfakes, se han vuelto cada vez más comunes y realistas. Estas creaciones digitales pueden imitar rostros y voces de personas reales, lo que representa un riesgo serio para la seguridad, la política y la privacidad. Actualmente, ya se han utilizado en estafas bancarias, manipulación de información y campañas electorales.

Ante esta amenaza, han surgido diversas herramientas tecnológicas diseñadas para detectar si un video ha sido manipulado por inteligencia artificial. Una de las más reconocidas es Microsoft Video Authenticator, que analiza los videos cuadro por cuadro para identificar signos de edición digital. Otra es FakeCatcher, desarrollada por Intel, que detecta microcambios en el rostro como la circulación de la sangre para determinar si el video es falso.
También existen plataformas como Deepware Scanner y Sensity AI, que permiten subir videos y recibir un análisis rápido sobre su autenticidad. Estas herramientas ya son utilizadas por periodistas, gobiernos y empresas para verificar contenidos antes de difundirlos.
En India, por ejemplo, se creó Vastav.AI, un sistema que ofrece resultados con un 99 % de precisión y que apoya a las autoridades en la detección de deepfakes.

Aunque estas herramientas son útiles, los expertos advierten que no son infalibles. Muchas solo proporcionan una probabilidad de falsedad, por lo que es fundamental revisar el contenido con atención y no depender exclusivamente de la tecnología.
Además, se recomienda a las personas aprender a identificar señales de alerta, como movimientos faciales poco naturales o voces que suenan extrañas.
El avance de la inteligencia artificial trae consigo grandes beneficios, pero también desafíos. Por eso, saber cómo detectar y enfrentar los videos falsos es clave para proteger la información, la seguridad y la verdad.
















































































Comentarios