EEUU reanuda entrega de visas estudiantiles e impone requisito de revisión de redes sociales
- Maynor Moncada Funez
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Estados Unidos reactivó el proceso de emisión de visas estudiantiles tras una suspensión temporal. Sin embargo, la reapertura incluye un nuevo requisito obligatorio: los solicitantes deberán permitir el acceso a sus redes sociales como parte de la evaluación consular.
Según el Departamento de Estado, esta medida busca reforzar los controles migratorios y asegurar que los solicitantes no representen una amenaza para la seguridad nacional. Los funcionarios estarán autorizados a revisar publicaciones, mensajes y cualquier contenido que evidencie actitudes consideradas hostiles hacia el país, su gobierno o sus instituciones.

Una guía interna distribuida a las oficinas consulares indica que se debe prestar especial atención a críticas políticas o ideológicas difundidas en plataformas digitales. Negarse a proporcionar esta información podrá ser interpretado como un intento de ocultamiento, lo que podría llevar a la negación del visado.
Mientras tanto, la reapertura del sistema de entrevistas ha generado expectativa entre aspirantes de todo el mundo, que enfrentaban demoras prolongadas. Un estudiante chino radicado en Canadá relató que monitoreó diariamente el sistema de citas para asegurar su ingreso antes del inicio del nuevo periodo académico.

Las autoridades han informado que se dará prioridad a quienes apliquen a instituciones donde los estudiantes internacionales representen menos del 15 % del total. No obstante, más de 200 universidades, incluidas todas las de la Ivy League, superan ese umbral, según datos federales.
Esta medida forma parte de una serie de acciones impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump para restringir el acceso de estudiantes extranjeros a la educación en EE. UU. En meses recientes, varios jóvenes perdieron su estatus migratorio por faltas administrativas menores, y algunas universidades han recibido presión para reducir su matrícula internacional.
De forma paralela, el Departamento de Estado ha instado a 36 países a reforzar sus controles migratorios si desean conservar las facilidades de ingreso para sus ciudadanos. De no hacerlo, podrían enfrentar restricciones adicionales para viajar a Estados Unidos.
















































































Comentarios