top of page

Dato curioso: el 10 % de todas las fotografías de la historia se tomaron en los últimos doce meses

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 12 oct
  • 2 Min. de lectura

En la era de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, el presente es el instante más fotografiado de la historia. Capturar momentos se ha convertido en un reflejo natural del ser humano. Lo sorprendente es que el 10 % de todas las fotografías tomadas en la historia se capturaron en los últimos doce meses, una cifra que revela cómo documentamos nuestra existencia más que nunca, transformando cada instante en memoria visual.


ree

Hace apenas unas décadas, las imágenes eran un privilegio de pocos. Las cámaras eran costosas, los rollos limitados y revelar una foto era casi un ritual. Hoy, cualquier persona con un dispositivo móvil puede inmortalizar segundos sin esfuerzo, acumulando recuerdos digitales que viajan al instante por el mundo. Esa facilidad ha convertido a la fotografía en el idioma universal del presente.


Cada día se comparten millones de imágenes en plataformas sociales: retratos, paisajes, comidas, mascotas, cielos o sonrisas llenan pantallas y archivos sin descanso. Nunca antes la humanidad había creado un registro tan extenso de sí misma, donde la vida cotidiana se convierte en historia en tiempo real. Las fotografías ya no solo conservan recuerdos, sino también emociones efímeras.


Lo curioso es que, aunque tomamos más fotos que nunca, pocas se imprimen o conservan físicamente. La mayoría queda almacenada en la nube o en la memoria de los dispositivos, formando un archivo invisible de millones de momentos que quizás nunca se vuelvan a mirar. Es el retrato perfecto de una época que vive acelerada, acumulando imágenes más que pausas.


Detrás de esa avalancha visual hay también una búsqueda silenciosa: la necesidad de dejar huella. Cada fotografía es una manera de decir “aquí estuve”, “esto sentí”, “esto soy”. En ese acto cotidiano de apuntar la cámara y presionar un botón, el ser humano reafirma su deseo de permanecer, aunque sea a través de píxeles.


Aun así, resulta asombroso pensar que, en solo un año, la humanidad haya producido una décima parte de todas las imágenes existentes desde el origen de la fotografía. Es una muestra clara del poder de la tecnología, pero también de nuestra fascinación por preservar lo vivido, por detener el tiempo aunque sea en una pantalla.


Cada fotografía, por simple que parezca, es una pequeña cápsula del presente. Y en esta era de inmediatez, donde todo cambia velozmente, quizá lo más valioso no sea la cantidad de fotos que tomamos, sino los recuerdos que elegimos guardar. Porque, al final, cada imagen cuenta una historia… la nuestra.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page