top of page

Conversaciones nocturnas: el significado de hablar dormidos

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 27 oct
  • 2 Min. de lectura

Hablar dormido es un fenómeno tan curioso como común, ya que muchas personas, sin darse cuenta, conversan, murmuran o incluso gritan mientras duermen, un comportamiento conocido científicamente como somniloquia. Aunque suele ser inofensivo, este trastorno del sueño puede ofrecer pistas sobre el estado de salud física o emocional de quien lo padece.


ree

Los expertos explican que la somniloquia ocurre durante las etapas más profundas del sueño, cuando el cerebro permanece activo y reproduce fragmentos de pensamientos o sueños. En la mayoría de los casos, se trata de una reacción pasajera del sistema nervioso que no representa ningún riesgo ni requiere tratamiento médico.


Entre las causas más comunes se encuentran el estrés, la falta de descanso, la ansiedad y los cambios en los hábitos de sueño. También puede presentarse en personas que sufren fiebre, privación del sueño o consumo excesivo de cafeína. En los niños, suele ser algo temporal que desaparece con la edad; sin embargo, en los adultos puede estar asociada a otros trastornos del sueño, como el sonambulismo o las pesadillas recurrentes.


Cuando los episodios son frecuentes o vienen acompañados de comportamientos violentos, gritos o movimientos bruscos, los especialistas recomiendan acudir a un neurólogo o a un médico experto en trastornos del sueño. Ellos pueden realizar estudios específicos para identificar la causa exacta y determinar si existe un problema subyacente.


Además del tratamiento médico, se aconseja mejorar la higiene del sueño: establecer horarios regulares para dormir, evitar el consumo de alcohol o estimulantes antes de acostarse y crear un ambiente tranquilo en la habitación. Estas medidas pueden reducir notablemente los episodios de hablar dormido y mejorar la calidad del descanso.


Hablar mientras dormimos es, por tanto, una ventana abierta al mundo del subconsciente, una muestra de que el cerebro nunca descansa por completo. Escuchar lo que decimos dormidos puede causar risa o sorpresa, pero también nos recuerda la importancia de cuidar nuestro descanso y atender cualquier señal que nos envíe el cuerpo.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page