top of page

Caída de inversión extranjera en EE.UU. por incertidumbre arancelaria

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

La inversión extranjera directa (IED) en Estados Unidos cayó bruscamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 52.800 millones de dólares. Esta cifra representa una disminución significativa frente a los 79.900 millones revisados del cuarto trimestre de 2024. Según el Departamento de Comercio, la principal causa de esta caída fue la elevada incertidumbre empresarial provocada por los planes arancelarios del presidente Donald Trump. Esta reducción también contribuyó a que el déficit por cuenta corriente del país alcanzara un récord histórico de 450.200 millones de dólares.


A pesar del retroceso, varios analistas consideran que la baja podría ser temporal. Grandes proyectos manufactureros anunciados por empresas extranjeras ya están en marcha y podrían impulsar la IED en los próximos trimestres. Un ejemplo destacado es la adquisición de U.S. Steel por parte de Nippon Steel, valorada en casi 15.000 millones de dólares, cuya operación se reflejará en los datos del segundo trimestre. Los flujos de IED del primer trimestre fueron los más bajos desde finales de 2022, cuando la inflación postpandemia aún afectaba a la economía.

ree

Economistas como Paul Ashworth, de Capital Economics, han advertido que la incertidumbre sobre los aranceles de Trump podría frenar decisiones de inversión y ralentizar el crecimiento económico. Aunque Trump afirma que sus políticas arancelarias fomentan la inversión en manufactura nacional, Ashworth sostiene que los datos del primer trimestre representan más un "ruido estadístico" que un cambio estructural. Recordó que la IED trimestral suele mostrar una alta volatilidad, influida por transacciones puntuales como fusiones o grandes proyectos.


Se espera una recuperación en los próximos trimestres, impulsada por iniciativas como la inversión conjunta de 21.000 millones de dólares anunciada por Hyundai Motor y Hyundai Steel de Corea del Sur junto a Trump en la Casa Blanca. La compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel también sumará al repunte de los flujos. Ashworth se mostró optimista sobre el panorama, y afirmó: “Espero que la IED aumente” conforme se concreten estos proyectos clave.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page