top of page

Visitas familiares y conyugales se desarrollan en completo orden en los Centros Penitenciarios del país

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 21 sept
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional (SIPENA) informó que la jornada de visitas familiares y conyugales se desarrolla en un ambiente de orden, seguridad y respeto en los 21 Centros Penitenciarios a nivel nacional.


ree

De acuerdo con los reportes de las autoridades penitenciarias, la dinámica de reencuentro entre las Personas Privadas de Libertad (PPL) y sus familiares se lleva a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, bioseguridad y control administrativo, con el propósito de garantizar la convivencia pacífica dentro de los recintos.


ree

Actualmente, en alrededor de 17 establecimientos se realizan visitas familiares y en siete de ellos se lleva a cabo la modalidad de visita conyugal, ambas reguladas conforme a las disposiciones institucionales. Las autoridades destacaron que estos espacios representan un derecho humano fundamental y contribuyen al fortalecimiento de los lazos afectivos y al proceso de reinserción social de los privados de libertad.


La programación y autorización de estas jornadas forman parte del Plan Estratégico de la Comisión Interventora del SIPENA, liderada por el General de Brigada José Miguel Mejía Medina, junto a los Comisionados Adjuntos, Coronel de Ingeniería D.E.M. Luis Alonzo Rosales Cardoza y Coronel de Caballería D.E.M. Marco Alexander Lanza Ávila.


Las máximas autoridades señalaron que la apertura ordenada de las visitas es resultado de un trabajo coordinado entre los establecimientos con el personal de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP) lo que permite garantizar que estos encuentros se realicen en un clima de respeto, armonía y sin incidentes.


Finalmente, la Comisión Interventora reiteró su compromiso de continuar implementando medidas que promuevan la dignidad humana, el bienestar de las Personas Privadas de Libertad y el fortalecimiento de las relaciones familiares como parte del proceso de rehabilitación integral.


(Redacción y fotos: INP)

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page