top of page

Tegucigalpa en alerta amarilla por más de 200 incidencias por lluvias

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura

Durante los últimos 25 días, la capital hondureña ha registrado más de 200 incidentes derivados de las lluvias continuas que han saturado los suelos y provocado deslizamientos, inundaciones y caída de árboles, informó Julio Quiñones, coordinador del Programa de Adaptación al Cambio Climático de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).


ree

Entre las zonas más afectadas se encuentran Yaguasire, donde se reportó un desprendimiento de material; la colonia 21 de Febrero y Miralago, con pequeños derrumbes; así como La Esperanza y La Era, donde se registraron la caída de un árbol y una vivienda inundada, respectivamente.


Quiñones explicó que la capital se mantiene bajo alerta amarilla, ya que en varios sectores los umbrales de deslizamiento fueron superados. “Hemos visto desprendimientos de material en lugares que antes no eran considerados de riesgo, como la colonia 21 de Febrero”, señaló.


Agregó que la persistencia de las lluvias ha incrementado los daños en zonas donde no se habían reportado afectaciones similares en años anteriores.


ree

El funcionario indicó que en sectores como El Mogote, Nueva Capital y La Laguna del Pedregal, las precipitaciones han sido constantes, con acumulados que en algunos días superan los 80 milímetros, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos de quebradas y deslizamientos de tierra.


Advirtió además que las lluvias continuarán durante octubre, por lo que recomendó a la población que reside cerca de ríos y quebradas mantenerse alerta ante el crecimiento de los caudales.


Ante la situación, la Alcaldía ha desplegado maquinaria y personal para atender las zonas afectadas. “Durante la madrugada trabajamos en la colonia 21 de Febrero removiendo escombros y continuaremos en otros puntos según las necesidades”, informó Quiñones.


También señaló que se realiza la inspección de puentes que conectan Tegucigalpa con Comayagüela, así como el monitoreo constante de los ríos Choluteca, Chiquito y las quebradas La Orejona, entre otras. Finalmente, el coordinador reiteró que el monitoreo continuará de forma permanente y pidió a la ciudadanía reportar cualquier emergencia a los canales oficiales de la AMDC y del Comité de Emergencia Municipal (CODEM).

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page