Tegucigalpa celebra sus 447 años con un carnaval lleno de color y alegría
- Maynor Moncada Funez
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
La capital de Honduras está de fiesta con la conmemoración de sus 447 años de fundación. Por ello, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha preparado diversos escenarios y actividades para celebrar a lo grande el carnaval programado para mañana sábado 27 de septiembre, donde se espera la asistencia de más de 700 mil personas provenientes de distintos puntos del país.

El evento se desarrollará a lo largo del tramo carretero del Bulevar Suyapa, desde la Marina Mercante hasta las inmediaciones del centro bancario Bac Credomatic.
Asimismo, las calles aledañas permanecerán cerradas durante el festejo hasta el domingo 28 de septiembre a las 17:00 horas, por lo que se recomienda a los ciudadanos tomar rutas alternas para evitar complicaciones en el tráfico.
El Carnaval de Tegucigalpa comenzará a las 13:00 horas con un desfile de carrozas innovadoras de diversas empresas del país, con la participación de más de 70 colaboradores.
La AMDC aportará tres carrozas, incluyendo una de la Policía Municipal. Además, se presentará un show de autos modificados y clásicos, bandas de guerra de distintos colegios emblemáticos de la capital, globos aerostáticos y más de 100 botargas, entre otras sorpresas, ofreciendo un espectáculo lleno de color y tradición.
Según la AMDC, el evento busca convertirse en el más vibrante y colorido de la historia de la ciudad, brindando a las familias hondureñas un espacio de relajación, convivencia y entretenimiento.

También habrá música en vivo, alimentos y bebidas, y la participación de artistas internacionales en distintos escenarios. La seguridad estará garantizada por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Policía Nacional, para atender cualquier incidencia o emergencia.
SU HISTORIA:
El carnaval de Tegucigalpa, llamado “Carnaval de San Miguel de Arcángel”, se realiza para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad, el 29 de septiembre de 1578, como parte de las actividades de la Feria Patronal en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón de la capital. La fecha central del carnaval es el último sábado de septiembre, cuando las calles se llenan de color y alegría.
La tradición comenzó en la década de 1970, cuando la AMDC organizó actividades culturales y recreativas para realzar la feria patronal y atraer tanto a capitalinos como a visitantes de otras regiones. Con el paso de los años, la celebración se consolidó como uno de los eventos más esperados de la ciudad.
Con más de cuatro décadas de historia, el Carnaval de Tegucigalpa se ha transformado en un símbolo de unidad y celebración para los capitalinos, quienes lo esperan cada año como un espacio de diversión, cultura y orgullo local.
















































































Comentarios