Más de 400 tortugas golfinas son liberadas
- Maynor Moncada Funez
- 22 oct
- 1 Min. de lectura
El Segundo Batallón de Infantería de Marina, a través del Apostadero Naval de Boca de Río Viejo, en apoyo a la Comisión de Verificación y Control Ambiental del Golfo de Fonseca, continúa participando en la liberación de tortugas golfinas en el litoral pacífico hondureño.

En esta ocasión, se llevó a cabo la liberación de 493 tortugas golfinas en la playa de Cedeño, municipio de Marcovia, Choluteca, con el acompañamiento de las comunidades locales y autoridades ambientales, quienes unieron esfuerzos para garantizar el éxito de la actividad.
La jornada forma parte del programa de conservación que contempla la liberación de 46,161 huevos recolectados durante la temporada de veda, con el propósito de proteger la especie y contribuir al equilibrio ecológico del ecosistema marino.

La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) es una especie que habita en aguas tropicales y subtropicales, reconocida por su importancia ecológica y por ser una de las más pequeñas entre las tortugas marinas. Su conservación es esencial para mantener la cadena alimenticia marina y la salud de los océanos.
La Fuerza Naval de Honduras ha apoyado de manera permanente este tipo de actividades en coordinación con diferentes instituciones, fortaleciendo los esfuerzos orientados a la conservación y al desarrollo sostenible.
















































































Comentarios