Monte de los Olivos y su significado cristiano
- kfaby34
- hace 47 minutos
- 2 Min. de lectura
Hace varios milenios, un exuberante monte poblado de arboles de olivos se levantaba al este de Jerusalén, varios pasajes de las sagradas escrituras relatan la última oración del Señor Jesucristo, la detención del Mesías o sus sermones a los discípulos, entre otros acontecimientos sagrados.

Dada lo sacrosanto del lugar, el monte de los olivos de jersusalen está salpicado de igesias que recuerdan todos estos pasajes; la gruta de Getsemaní, donde Judas Iscariote entregó a Jesús, el sepulcro de María de la Magdalena, famosa por sus tres torres doradas y la Basílica de Getsemaní, siendo la más venerada por representar el lugar donde Jesús rezó por última vez.
Sin duda alguna, la parte más llamativa del Monte de los Olivos es el histórico cementerio judío que cubre parte de su ladera, con más de tres mil años y más de 150 mil tumbas, se trata del cementerio más antiguo del mundo.
Este campo santo está abierto al público y es una de las visitas más interesantes de Jerusalén; muchas tumbas se pueden apreciar con pequeñas piedras encima, una tradición judía de rendir cultpos a los difuntos.
Recibir sepultura en el cementerio del Monte de los Olivos es considerado un privilegio para los judíos, según la profecía cuando llegue el Mesías resucitará a los muertos, empezando por el Monte de los Olivos, es por ello que algunas familias pagan hasta 150 mil dolares por un atumba en ese campo santo, por que todos queieren ser primero en la promesa de Dios de la resurrección.
Otra de las ventajas que encuentra el visitante al subir al MOnte de los Olivos es la excelente vista que ofrece; frente al hotel Seven Arches se encuentra el mirador que regala una panorámica única de la ciudad amurallada, la ciudad de David y el Valle del Cedrón.
Este majestuoso Monte se encuientra frente a la Puerta Dorada, por lo que las vista de la Explanada de las Mezquitas y de la Cúpula de la Roca, son impresionantes, muchos recomiuendan suboir al Monte de los Olivos al atardecer para diosfrutar de una puesta ñunica al compás de la llamada a la oración, sin duda alguna un momento mágico sobre este lugar sagrado y simbolo de Jerusalen y de los creyentes cristianos; ya que fue en este monte donde Jesús oró intensamente, justamente en el Jardín de Getsemaní, anrtes de ser arrestado donde pidió que se hiciera la voluntad de Dios y no la suya.
Además enseñó a los discípulos la oración del Señor, donde les advirtió sobre la próxima traición y después desde la resurrección ascendió al cielo desde el monte de los Olivos.






































































