Leves rebajas en combustibles entrarán en vigencia a partir del lunes 13 de octubre
- Maynor Moncada Funez
- 12 oct
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Energía (SEN) dio a conocer la nueva tabla de precios de los combustibles que entrará en vigencia a partir del lunes 13 de octubre de 2025, aplicable tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula. Según el informe oficial, la mayoría de los derivados del petróleo presentarán leves rebajas en su valor, con excepción del kerosene, que será el único producto que registre un incremento.

En Tegucigalpa, el precio del galón de gasolina súper bajará L0.40, quedando en L104.20, mientras que la regular disminuirá L0.35, situándose en L96.16. El diésel reflejará una baja de L0.11, quedando en L88.76, y el gas vehicular se reducirá L0.13 por galón, presentando un nuevo precio de L45.96. Por su parte, el kerosene aumentará L0.40, alcanzando L77.66.
En San Pedro Sula, los precios seguirán una tendencia similar: la gasolina súper costará L101.65 tras una rebaja de L0.44, y la regular bajará L0.39, situándose en L93.61. El diésel disminuirá L0.15, presentando un nuevo precio de L86.20, y el GLP vehicular obtendrá una rebaja de L0.13, quedando a L42.43. El kerosene aumentará L0.36, para colocarse en L75.10 por galón.

La Secretaría de Energía confirmó que los precios del GLP doméstico se mantienen subsidiados por el gobierno y no sufrirán cambios en ninguna de las dos ciudades, con el objetivo de proteger la economía de los hogares hondureños ante las variaciones internacionales del mercado petrolero.
Las autoridades explicaron que las rebajas responden a movimientos favorables en los precios internacionales de los carburantes y al fortalecimiento temporal de la moneda frente al dólar, factores que han permitido estabilizar el costo de los derivados del petróleo en el país.
















































































Comentarios