¡Honduras elige hoy! Mas de 5 millones de ciudadanos, eligen el futuro del país en las elecciones primarias
- Maynor Moncada Funez
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
Hoy domingo, 9 de marzo, más de 5,8 millones de hondureños están convocados a las urnas para participar en las elecciones primarias e internas de los principales partidos políticos: Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Partido Liberal.
Durante esta jornada, se elegirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre del presente ańo, incluyendo los puestos de presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales y 128 diputados al Congreso Nacional.
Las elecciones primarias son el mecanismo mediante el cual los partidos políticos seleccionan a sus candidatos para las elecciones generales. Este proceso es fundamental en Honduras, ya que permite a los ciudadanos influir directamente en la selección de sus líderes de manera abierta y simultánea.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha capacitado a 162 custodios electorales y ha habilitado más de 5,000 centros de votación en todo el país.
Además, más de 800 observadores, incluyendo representantes internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), han sido acreditados para garantizar la transparencia del proceso.
Una de las novedades de esta jornada es la implementación de la biometría para la identificación de los ciudadanos, con el objetivo de evitar posibles fraudes.
Los centros de votación estarán abiertos desde las 6:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. Para ejercer su derecho al voto, los ciudadanos deben acudir a su centro de votación con su Documento Nacional de Identificación (DNI). Quienes no conozcan su centro asignado pueden verificarlo en el sitio web censo.cne.hn, ingresando su número de identidad. Se recomienda anotar la información proporcionada antes de salir para facilitar el proceso.
Al llegar al centro de votación, cada ciudadano debe presentarse en la mesa electoral del partido de su elección. En la Junta Receptora de Votos (JRV) recibirá tres papeletas: una para la presidencia, otra para el Congreso Nacional y una más para las alcaldías.
Tras marcar sus opciones con una “X” o un cheque, deberá doblar las papeletas y depositarlas en las urnas respectivas. Quienes no hayan consultado su registro pueden acercarse a un centro de acopio, donde recibirán orientación sobre dónde votar.
Los primeros resultados preliminares se conocerán a partir de las 8:00 p.m., según informó el CNE. Estos definirán a los candidatos oficiales que competirán en las elecciones generales de noviembre contra los postulantes de otros partidos.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades electorales para garantizar un proceso transparente y seguro.
Este es un momento crucial para el futuro de Honduras. La participación ciudadana es esencial para fortalecer la democracia y asegurar que las decisiones reflejen la voluntad del pueblo. Acude a las urnas y sé parte activa en la construcción del país que deseas.

















































































Comentarios