Fuerzas Armadas listas para asistir a la población en el feriado morazánico
- Maynor Moncada Funez
- 20 sept
- 2 Min. de lectura
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) desplegarán a nivel nacional sus capacidades logísticas y operacionales durante el feriado morazánico, comprendido del 29 de septiembre al 5 de octubre, con el objetivo de brindar asistencia a la población que se desplazará hacia diferentes destinos, playas y balnearios para compartir en familia en un espacio de sana convivencia.

Desde ya, las FF. AA. están integradas al plan del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), mediante el empleo de equipos idóneos y personal especializado para brindar socorro y proteger a la población hondureña por tierra, aire y mar.
La Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR), con su personal entrenado, cumplirá labores preventivas en cinco departamentos del país con equipos de sanidad, seguridad, salvamento y rescate. Además, empleará botes zodiac para minimizar los riesgos de los más de un millón de personas que se movilizarán en este asueto nacional, destacó el comandante de esta unidad especializada, coronel de Caballería Jairo Molina Velásquez.

Por su parte, el director de Asuntos Civiles (C-5), general de Brigada César Antonio Cruz, señaló que la institución militar siempre está al servicio de la población, no solo en feriados nacionales, sino también en situaciones de desastres naturales provocados por fenómenos meteorológicos y geológicos. Subrayó que la planificación y la coordinación son cruciales para el éxito de cada misión.
El subdirector de Operaciones y Adiestramiento de las FF. AA., coronel de Infantería Ramón Eduardo Oseguera, enfatizó que la preparación constante del personal militar en diferentes áreas permite ofrecer una respuesta oportuna y eficiente ante situaciones adversas, con el fin de minimizar riesgos y proteger vidas humanas. “No solo estaremos enfocados en el feriado morazánico, ahora mismo estamos monitoreando las condiciones meteorológicas”, puntualizó.

La participación de las Fuerzas Armadas es crucial por su capacidad de respuesta inmediata, utilizando recurso humano y equipo especializado en tareas de asistencia, logística y establecimiento de servicios básicos como salud y transporte. Su articulación de esfuerzos, junto con la dotación de equipo y experiencia operativa, convierte a la institución en una de las primeras en responder de forma rápida y coordinada ante cualquier eventualidad.
















































































Comentarios