FF.AA. lideran operativo contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
- Maynor Moncada Funez
- 31 ago
- 1 Min. de lectura
En una operación conjunta liderada por las Fuerzas Armadas de Honduras, se logró un importante golpe al tráfico ilegal de fauna silvestre en Santa Rosa de Copán. La acción contó con la colaboración del Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), tras recibir denuncias anónimas sobre la venta de aves nativas en peligro de extinción en una colonia de la ciudad.

El operativo permitió la incautación de un azulejo y tres pericos que serían vendidos de forma ilícita. Estos especímenes, protegidos por las leyes hondureñas, son víctimas frecuentes del comercio ilegal que amenaza la biodiversidad del país. La respuesta de las instituciones fue inmediata, demostrando coordinación y eficacia en la protección de los recursos naturales.

La ciudadana responsable de la tenencia y presunta venta de las aves fue detenida y procesada conforme a la legislación vigente. Este tipo de delito no solo conlleva sanciones penales, sino que también contribuye a la degradación de los ecosistemas y pone en riesgo la supervivencia de especies emblemáticas de Honduras.
Las Fuerzas Armadas y las instituciones involucradas reiteraron su compromiso de combatir estas prácticas ilícitas. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de actividades, recordando que la protección de la fauna es una tarea de todos y vital para el futuro de la biodiversidad hondureña.
















































































Comentarios