FF.AA. ejecutan operativo ambiental en Merendón
- Maynor Moncada Funez
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
En el marco de la Resolución Cero Deforestación al 2029, efectivos del Tercer Batallón de Protección Ambiental, con apoyo del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), realizaron una importante operación de patrullaje en el sector de la aldea Nuevo Cacao, municipio de Quimistán, departamento de Santa Bárbara.

Durante la acción, los uniformados detectaron a dos ciudadanos que realizaban tala ilegal de árboles, quienes, al percatarse de la presencia militar, emprendieron la huida, dejando en el lugar el material y los equipos utilizados en la actividad ilícita.
Como resultado de esta intervención, se efectuó el decomiso de dos motocicletas utilizadas presuntamente para transportar herramientas y madera proveniente de la tala ilegal. Los vehículos corresponden a una motocicleta marca Génesis 150, color azul con blanco, sin placa, y a una Génesis XM 250, color negro, con placa BBN 6397.

Asimismo, se incautó un teléfono celular marca Awesome, color negro, junto con diversos accesorios empleados para el corte y traslado de árboles, evidenciando la comisión del delito de aprovechamiento ilegal de recursos naturales en perjuicio del Estado de Honduras.
El operativo, desarrollado mediante patrullajes móviles y motorizados, forma parte del compromiso permanente de las Fuerzas Armadas, a través del C-9 y del Tercer Batallón de Protección Ambiental, para contrarrestar las acciones que amenazan los ecosistemas nacionales.
A pesar de que los responsables lograron darse a la fuga, el decomiso de los materiales constituye un golpe significativo contra las estructuras que promueven la deforestación en la zona del Merendón, una de las áreas más vulnerables y de mayor importancia ambiental para la región.
Durante la operación participaron efectivos del Tercer Batallón de Protección Ambiental y miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP). Para el desarrollo de la misión se utilizaron vehículos y motocicletas suficientes, lo que permitió una cobertura efectiva en el terreno y una rápida respuesta ante las acciones ilícitas detectadas.
Con estas acciones, las Fuerzas Armadas de Honduras reafirman su firme compromiso con la protección de los recursos naturales, la preservación de los bosques y el cumplimiento de la política ambiental nacional.
El trabajo coordinado entre las diferentes unidades refleja la misión de los “Guardianes Implacables en la Defensa del Merendón”, quienes continúan vigilantes en la lucha contra la tala ilegal y toda actividad que ponga en riesgo el patrimonio natural del país.
















































































Comentarios