Exportaciones hondureñas impulsan la economía con sólido ingreso
- Maynor Moncada Funez
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura
Honduras muestra un crecimiento sostenido en sus exportaciones, alcanzando 198 millones de dólares (equivalentes a 3,843 millones de lempiras) en ventas de productos agrícolas e industriales hasta marzo. Este repunte, según el informe de Comercio Exterior y Mercancías Generales del Banco Central de Honduras, refleja el dinamismo del sector exportador y su contribución clave al crecimiento económico del país. Los principales destinos de estas mercancías fueron Centroamérica y Estados Unidos, fortaleciendo los lazos comerciales a nivel regional e internacional.

En este panorama positivo, las exportaciones agroindustriales lideraron el comportamiento de ventas al exterior, representando un 57.5% del total exportado. Productos como el aceite crudo de palma, los puros y las preparaciones de legumbres y frutas registraron un notable aumento, evidenciando la capacidad del país para transformar su potencial agrícola en bienes con valor agregado y consolidarse en mercados estratégicos.

La actividad manufacturera también mostró un desempeño sólido, aportando un 22.4% del total de las exportaciones y sumando un incremento de 18.7 millones de dólares (362 millones de lempiras). Entre los productos más comercializados destacan plásticos y sus manufacturas, jabones y textiles, lo que demuestra la diversificación de la base productiva hondureña, generando valor y empleo para la economía nacional.

Por su parte, la actividad agrícola mantuvo su relevancia al contribuir con un 15.9% del total exportado, mientras que el sector minero registró un aumento significativo de 5.2 millones de dólares (100.9 millones de lempiras), impulsado principalmente por un alza del 19.4% en el precio internacional del oro.
Estos resultados subrayan la importancia de fortalecer múltiples sectores productivos para impulsar las exportaciones y sentar una base sólida para el resto del año.
Comments