UE levanta sanciones económicas a Siria para apoyar la transición Post-Asad
- Maynor Moncada Funez
- 28 may
- 2 Min. de lectura
La Unión Europea (UE), anunció este miércoles el levantamiento de las sanciones económicas que pesaban sobre Siria, una medida destinada a facilitar la transición y la recuperación del país tras el reciente derrocamiento del expresidente Bashar al-Asad. Esta decisión busca aliviar la presión sobre la economía siria y permitir un mayor flujo de ayuda y recursos en un momento crucial para la nación de Oriente Medio, que se enfrenta al desafío de la reconstrucción y la reconciliación.

La determinación de suspender las restricciones económicas se materializa después de un acuerdo político alcanzado la semana pasada durante una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la UE. En dicho encuentro, se consensuó la necesidad de adaptar la política de sanciones para responder a la nueva realidad política en Siria y fomentar un entorno propicio para la estabilización y el establecimiento de un nuevo gobierno inclusivo.

No obstante, el Consejo de la UE ha matizado que no todas las medidas restrictivas serán eliminadas. Se mantendrán aquellas sanciones específicamente dirigidas a individuos y entidades vinculadas al antiguo régimen de Bashar al-Asad, así como las restricciones impuestas por motivos de seguridad. Adicionalmente, se introducirán nuevas sanciones contra personas y organizaciones que se consideren responsables de la ola de violencia desatada en marzo, subrayando el compromiso del bloque con la rendición de cuentas.
En su comunicado, el Consejo Europeo enfatizó que "seguirá observando de cerca la evolución de la situación sobre el terreno". Además, advirtió que la UE "está dispuesta a introducir nuevas medidas restrictivas contra quienes violen los derechos humanos y alimenten la inestabilidad en Siria", dejando claro que el apoyo europeo estará condicionado al respeto de los principios democráticos y los derechos fundamentales en el país.














































































Comentarios