Reino Unido acelera reforma urbanística para reactivar su economía
- Maynor Moncada Funez
- 12 oct
- 2 Min. de lectura
El gobierno británico anunció una aceleración de su ambiciosa reforma urbanística, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico antes de la presentación del nuevo presupuesto nacional. El primer ministro, , instruyó una revisión urgente del proyecto de ley de planificación urbana para dinamizar la construcción de viviendas, modernizar la infraestructura y generar más ingresos fiscales a corto plazo.

Según fuentes oficiales, la reforma contempla simplificar los procesos de aprobación de proyectos inmobiliarios, así como reducir los requisitos de vivienda asequible, que pasarían del 35 % actual a entre un 15 % y un 20 %. Con ello, el Ejecutivo busca atraer mayores inversiones privadas, facilitar la labor de los desarrolladores y acelerar la creación de nuevos empleos, especialmente en regiones afectadas por la desaceleración económica.
El gobierno espera que las medidas generen hasta 3 000 millones de libras esterlinas adicionales en ingresos fiscales hacia 2030, contribuyendo a reducir un déficit presupuestario estimado en más de 30 000 millones. La reforma también prevé ajustes al sistema de compra y venta de viviendas, con el fin de agilizar trámites y hacer el proceso más transparente para los ciudadanos británicos.
Sin embargo, estas iniciativas han generado críticas de urbanistas y organizaciones sociales, que advierten sobre el riesgo de disminuir la oferta de vivienda asequible y debilitar las regulaciones ambientales. Diversos sectores sostienen que priorizar la velocidad del crecimiento podría comprometer la sostenibilidad urbana y la equidad social a largo plazo.
A pesar de las tensiones, el gobierno de Starmer defiende su propuesta como una medida necesaria para revitalizar la economía británica y fortalecer la confianza de los inversionistas antes del anuncio presupuestario. Con el debate parlamentario previsto para noviembre, la reforma se perfila como uno de los ejes centrales de la política económica del Reino Unido para los próximos años.
















































































Comentarios