La OMS aprueba histórico acuerdo para fortalecer la respuesta global ante futuras pandemias
- Maynor Moncada Funez
- 21 may
- 2 Min. de lectura
La decisión fue adoptada por consenso durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptaron por consenso, el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial.
La histórica decisión, tomada durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, culmina más de tres años de intensas negociaciones tras los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19, y busca garantizar que el mundo esté mejor preparado, más seguro y sea más equitativo ante futuras emergencias sanitarias.

El acuerdo establece principios y mecanismos para fortalecer la prevención, preparación y respuesta a pandemias, incluyendo el acceso equitativo y oportuno a vacunas, tratamientos y diagnósticos.
También refuerza la vigilancia multisectorial y promueve el enfoque de “Una sola salud”, que integra las dimensiones humana, animal y ambiental.

El director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que se trata de un triunfo para la salud pública y la acción multilateral.
“El mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo, la colaboración y el compromiso de nuestros Estados Miembros”, señaló.
Uno de los próximos pasos será negociar un sistema de acceso a patógenos y distribución de beneficios (PABS, por sus siglas en inglés). A través de este mecanismo, los fabricantes deberán facilitar a la OMS el acceso inmediato al 20 % de su producción de vacunas, tratamientos y pruebas durante una emergencia, priorizando a los países en desarrollo.
La adopción del Acuerdo no otorga facultades a la OMS para imponer políticas nacionales, ni medidas como confinamientos o mandatos de vacunación. Según el texto, la soberanía de los Estados queda plenamente respetada.

El Dr. Teodoro Herbosa, presidente de la Asamblea y Secretario de Salud de Filipinas, instó a actuar con urgencia en la implementación.
“El Acuerdo nos brinda una oportunidad única para garantizar que todas las personas, en todo el mundo, estén mejor protegidas ante futuras pandemias”, afirmó.
Este es el segundo instrumento jurídico internacional adoptado bajo el artículo 19 de la Constitución de la OMS, después del Convenio Marco para el Control del Tabaco en 2003. El acuerdo entrará en vigor una vez que sea firmado y ratificado por al menos 60 países.














































































Comentarios