La IA transforma la forma de comprar
- Maynor Moncada Funez
- 7 sept
- 1 Min. de lectura
La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados y ya empieza a cambiar la manera en que las personas hacen sus compras en los supermercados. Gracias a esta tecnología, los clientes pueden entrar, escoger productos y salir sin pasar por caja, ya que cámaras y sensores registran automáticamente lo adquirido y el pago se carga de manera directa a la cuenta del usuario.

Este modelo, conocido como tiendas inteligentes, ya funciona en países como Estados Unidos, Japón y China, donde cada artículo cuenta con un código digital vinculado a una aplicación móvil. Al abandonar el local, el sistema realiza el cobro sin necesidad de cajeros, lo que elimina filas y agiliza la experiencia de compra.

La IA no solo reduce el tiempo en el supermercado. También permite optimizar la seguridad y el control de inventarios, al detectar qué productos tienen mayor demanda, identificar aquellos próximos a vencer y recomendar promociones personalizadas. Con ello, las tiendas reducen pérdidas, aumentan la eficiencia y ofrecen un servicio más ajustado a las necesidades de los consumidores.
Otro aspecto clave es la reducción del contacto físico, algo especialmente valorado tras la pandemia. Al no depender de dinero en efectivo ni de personal de caja, los compradores se sienten más seguros y cómodos al realizar sus compras.
Lo que parecía un concepto futurista ya es una realidad en v
arias ciudades del mundo. Todo indica que en los próximos años los supermercados inteligentes se expandirán a más países, transformando de manera definitiva la experiencia de compra y marcando el inicio de una nueva era en el comercio minorista.














































































Comentarios