Huracán Melissa azota Jamaica con vientos de 280 kilómetros por hora
- Maynor Moncada Funez
- 28 oct
- 2 Min. de lectura
El poderoso huracán Melissa, clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en la costa norte de Jamaica ayer martes, dejando un rastro de destrucción sin precedentes. Con vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, el fenómeno ha provocado cortes masivos de energía, graves inundaciones y el colapso de carreteras y viviendas en varias regiones del país.

Las autoridades jamaicanas declararon el estado de emergencia nacional, mientras los servicios de rescate trabajan contrarreloj para evacuar a miles de personas atrapadas en comunidades costeras.
El primer ministro Andrew Holness describió el impacto de Melissa como “una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente de Jamaica” y pidió apoyo internacional urgente para afrontar la crisis humanitaria que se avecina.

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) informaron que Melissa se fortaleció rápidamente durante la noche del lunes, alimentada por las cálidas aguas del Caribe. El huracán continúa desplazándose hacia el noroeste y podría amenazar a Cuba y las Islas Caimán en las próximas 24 horas.

La combinación de vientos extremos, marejadas ciclónicas de hasta seis metros y lluvias que superan los 400 milímetros en algunos puntos ha generado un riesgo elevado de deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos.
La comunidad internacional ha comenzado a movilizar ayuda. Naciones Unidas, la Cruz Roja y varios países entre ellos Estados Unidos, México y Canadá han ofrecido equipos de rescate y asistencia humanitaria.
Sin embargo, las autoridades advierten que la recuperación será larga y costosa, ya que miles de familias han perdido sus hogares y la infraestructura básica de la isla ha quedado severamente dañada.
















































































Comentarios