Estados Unidos y China pactan reducción temporal de aranceles
- Maynor Moncada Funez
- hace 18 minutos
- 2 Min. de lectura
Las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, han acordado reducir temporalmente los aranceles, impuestos mutuamente sobre sus productos. Esta drástica medida, anunciada tras una reunión en Ginebra, otorgará a ambas naciones un periodo de tres meses para trabajar en la consecución de un acuerdo comercial más amplio y duradero.
Estados Unidos disminuirá significativamente sus gravámenes combinados del 145% a un 30% sobre la mayoría de las importaciones provenientes de China, incluyendo la tasa vinculada al fentanilo. Por su parte, China también reducirá sus aranceles del 125% sobre los productos estadounidenses en un 10%, según la declaración conjunta y la información proporcionada por funcionarios durante la reunión, estas reducciones arancelarias entrarán en vigor a partir del 14 de mayo, marcando un cambio significativo en la política comercial bilateral.

Asimismo, el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó el espíritu de colaboración durante las conversaciones, afirmando que "estamos de acuerdo en que ninguna de las partes quiere desvincularse". Añadió que se sostuvo una discusión "muy sólida y productiva" sobre los pasos a seguir con respecto al fentanilo y que las negociaciones en curso podrían abrir la puerta a que China incremente la compra de productos fabricados en Estados Unidos, buscando así equilibrar el considerable déficit comercial bilateral existente.
Bessent aclaró que estas reducciones arancelarias no se aplicarán a los aranceles sectoriales impuestos a todos los socios comerciales de Estados Unidos, y que los aranceles aplicados a China durante la administración Trump anterior se mantendrán vigentes.
Ante la pregunta sobre el futuro al término del periodo de 90 días, Bessent señaló que existe la posibilidad de extender aún más esta tregua, enfatizando que mientras haya un esfuerzo de buena fe, compromiso y diálogo constructivo, se continuará avanzando en las negociaciones.
La noticia de esta tregua comercial generó una respuesta positiva en los mercados financieros a nivel global. Las bolsas de valores de Asia y Europa experimentaron un alza, y los futuros del S&P 500 subieron un 3%. Los precios del petróleo también mostraron un incremento, al igual que los rendimientos de los bonos del Tesoro y el valor del dólar.
En el mercado de divisas, el yuan offshore se fortaleció, aunque posteriormente moderó sus ganancias, mientras que los bonos chinos registraron una caída, con un aumento significativo en el rendimiento a 30 años.