top of page

Choques eléctricos: cuando la electricidad juega con nosotros

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 31 ago
  • 1 Min. de lectura

Los pequeños choques eléctricos que sentimos al tocar una puerta, una persona o incluso el celular son descargas de energía estática. Esto sucede porque nuestro cuerpo acumula carga eléctrica, por ejemplo, al caminar sobre una alfombra, rozar ciertas telas o usar dispositivos electrónicos, liberando luego esa energía en forma de chispa.

ree

La electricidad estática se produce cuando los electrones, que son partículas con carga negativa, se transfieren de un objeto a otro al frotarse entre sí. De esta manera, la carga acumulada en la superficie de los objetos se descarga al entrar en contacto con otra superficie, lo que provoca esa sensación de "toque eléctrico".


De acuerdo con expertos en física, estos choques eléctricos son un fenómeno normal y, en la mayoría de los casos, completamente inofensivo, pues se trata de descargas de bajo voltaje y corta duración. Sin embargo, suelen ser más frecuentes y molestos en ambientes secos, donde la acumulación de electricidad estática es mayor.


Para reducirlos, los especialistas recomiendan mantener la piel hidratada, usar ropa de algodón en lugar de telas sintéticas, procurar no pasar demasiado tiempo en espacios cerrados y mantener cierta humedad en el ambiente.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page