BRUXISMO: el rechinido nocturno de los dientes
- Maynor Moncada Funez
- 18 sept
- 2 Min. de lectura
El bruxismo es una condición que se manifiesta principalmente mientras dormimos y consiste en apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria. Aunque a veces pasa desapercibido, sus efectos pueden llegar a ser muy molestos y, en ciertos casos, dañinos para la salud dental y general.

Una de las causas más comunes del bruxismo está relacionada con el estrés y la ansiedad. Cuando las personas acumulan tensión durante el día, esta puede liberarse en la noche a través del rechinar de dientes, sin que la persona se dé cuenta. Es como si el cuerpo buscara una salida para liberar la presión acumulada.
Otra causa puede estar vinculada a problemas de alineación dental. Cuando los dientes no encajan de manera adecuada, el cerebro envía señales para intentar corregir esa posición, lo que provoca el movimiento inconsciente de apretar y deslizar la mandíbula.
El bruxismo no solo afecta los dientes, sino que también puede causar dolores de cabeza, molestias en la mandíbula, cuello y oídos. En casos más severos, llega a desgastar el esmalte dental, fracturar piezas y provocar hipersensibilidad. Por eso, detectarlo a tiempo es clave para evitar consecuencias más graves.
Una señal clara de que alguien padece bruxismo es despertarse con dolor en la mandíbula o notar un desgaste irregular en los dientes. A veces son los familiares o compañeros de habitación quienes lo descubren al escuchar el rechinido característico durante la noche.
Para evitar el bruxismo, los especialistas recomiendan diferentes medidas, como el uso de férulas o guardas dentales nocturnas, que protegen los dientes del desgaste. Además, técnicas de relajación, una buena higiene del sueño y la reducción del estrés son esenciales para disminuir el problema.
Cuidar la salud dental y emocional es fundamental para lograr un descanso tranquilo y un amanecer libre de molestias, porque dormir bien también es sonreír mejor.














































































Comentarios