top of page

Anestesia: el misterio del sueño medicado

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 31 oct
  • 2 Min. de lectura

La anestesia es uno de los avances médicos más importantes, capaz de eliminar el dolor durante una cirugía y mantener al paciente en un estado controlado de inconsciencia o insensibilidad. Su función principal es bloquear temporalmente las señales nerviosas que transmiten el dolor al cerebro, permitiendo que los médicos realicen procedimientos sin causar sufrimiento.


ree

Cuando se aplica anestesia, las sustancias químicas actúan directamente sobre el sistema nervioso, especialmente en el cerebro y la médula espinal. Estas interfieren en la comunicación entre las neuronas, reduciendo la actividad cerebral y “adormeciendo” los centros que controlan la conciencia y la percepción del dolor. Es como si el cuerpo entrara en un sueño profundo y seguro, donde no siente ni recuerda nada.


Existen tres tipos principales de anestesia: local, regional y general. La anestesia local adormece solo una pequeña parte del cuerpo, como en una sutura o extracción dental. La regional bloquea el dolor en una zona más amplia, como ocurre con la epidural usada en partos. La anestesia general, por su parte, induce un estado completo de inconsciencia, utilizado en cirugías mayores.


El efecto de la anestesia varía según el tipo, la dosis y el metabolismo de cada persona. La anestesia local puede durar entre 30 minutos y dos horas; la regional, de una a varias horas; y la general desaparece progresivamente al cesar su administración, aunque algunas sustancias pueden permanecer en el cuerpo por 24 a 48 horas mientras el organismo las elimina.


Por lo tanto, la anestesia duerme temporalmente el sistema nervioso para proteger al cuerpo del dolor y el estrés quirúrgico. Gracias a ella, la medicina moderna puede realizar intervenciones complejas con seguridad y sin sufrimiento, devolviendo la salud a los pacientes sin que recuerden el momento en que el cuerpo descansó en manos de la ciencia.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page