Se reduce al 91% el número de pacientes hospitalizados por dengue este año
- Maynor Moncada Funez
- 11 ago
- 1 Min. de lectura
Las cifras del dengue en Honduras muestran un panorama alentador. Según datos del Hospital Escuela, hasta la semana epidemiológica número 31 se han registrado 231 pacientes que requirieron hospitalización. En el mismo período de 2024, la cifra ascendía a 2,530, lo que representa una reducción del 91 %, un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad. El centro asistencial advierte que estos datos son parciales y que la vigilancia epidemiológica debe mantenerse activa.

Aunque la caída en los ingresos hospitalarios es positiva, el dengue sigue siendo una amenaza potencialmente mortal. El mosquito transmisor Aedes aegypti se reproduce con facilidad en cualquier recipiente con agua acumulada, por lo que basta un descuido para que los casos aumenten nuevamente. Expertos llaman a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención durante todo el año.

Entre las acciones más efectivas están lavar la pila una vez por semana, tapar los depósitos de agua y eliminar cualquier objeto que pueda almacenar líquido. Estas prácticas sencillas son claves para interrumpir el ciclo de reproducción del zancudo y reducir el riesgo de contagio, especialmente en la temporada de lluvias.
La experiencia de 2025 confirma que la prevención salva vidas. Adoptar hábitos permanentes y reconocer síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza intenso y sarpullido permite actuar a tiempo y evitar complicaciones graves.
Comentarios