top of page

Intensifican vigilancia en el Parque Nacional Cusuco para proteger su biodiversidad

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace unos segundos
  • 2 Min. de lectura

En un esfuerzo crucial por proteger uno de los pulmones ecológicos más importantes de Centroamérica, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) han fortalecido sus operaciones de vigilancia y conservación en el Parque Nacional Cusuco.


ree

Estas acciones son lideradas por el Tercer Batallón de Protección Ambiental del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), en estricto cumplimiento de su misión constitucional de salvaguardar los recursos naturales del país.


La movilización busca garantizar la integridad de esta reserva natural, reconocida por su invaluable riqueza biológica.


El principal objetivo de estas operaciones militares es combatir de forma directa los delitos ambientales que afectan el parque. Entre las amenazas más persistentes se encuentran la tala ilegal y la caza furtiva, actividades que provocan un daño irreparable al ecosistema.


ree

La intensificación de la presencia militar en puntos estratégicos del Cusuco busca servir como elemento de disuasión y, al mismo tiempo, facilitar la captura y el enjuiciamiento de quienes atentan contra el patrimonio natural de la nación.


Las labores de protección se han concentrado especialmente en preservar especies emblemáticas que se encuentran en grave riesgo.


El danto centroamericano (tapir) y el majestuoso quetzal son el foco central de estas acciones de conservación. Ambas especies enfrentan serias amenazas debido a la continua pérdida de su hábitat, problema agravado por los efectos del cambio climático, lo que hace imperativa una intervención militar sostenida para asegurar su supervivencia.


ree

Con esta estrategia se busca garantizar la protección de la biodiversidad y el futuro del Parque Nacional Cusuco. La reserva, vital para la salud ecológica de la región, requiere un esfuerzo concertado para su resguardo.


Se espera que la presencia del Tercer Batallón de Protección Ambiental no solo reduzca la incidencia de delitos, sino que también marque un precedente en la protección activa de las áreas naturales más valiosas del país.

MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page