top of page

FF. AA. constata masiva deforestación en Gracias a Dios

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 5 días
  • 1 Min. de lectura

En el marco de la Resolución Cero Deforestación al 2029, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) realizaron una operación conjunta de patrullaje y reconocimiento que reveló un alarmante caso de daño ambiental en el sector de Wampusirpi, departamento de Gracias a Dios.


ree

El 24 de septiembre de 2025, entre las 07:00 y las 16:00 horas, personal del Primer Batallón de Protección Ambiental del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente de las FF. AA., junto con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), sede Marañones, efectuó un exhaustivo recorrido que confirmó las alertas de deforestación en la zona.


Durante la inspección, las autoridades identificaron aproximadamente 90 hectáreas de bosque talado. Se determinó que este daño, correspondiente al año 2024, fue ocasionado por el cambio de uso de suelo. Gran parte del área deforestada fue convertida en terrenos para la siembra de pasto y la creación de potreros, lo que apunta a una relación directa con actividades ganaderas ilegales.


ree

Como parte de la operación, se procedió al decomiso e inhabilitación de un total de 328 pies tablares de madera encontrados en condición de abandono. El material incluía especies valiosas como el cedro y el paleto, lo que evidencia la extracción ilegal de recursos forestales de gran importancia.


Ante estos hallazgos, el personal técnico del ICF elaboró el informe correspondiente, el cual será remitido a la autoridad competente para dar continuidad al proceso legal.


El objetivo es identificar a los responsables de este significativo daño ambiental, garantizar que enfrenten las consecuencias y establecer un precedente en la lucha contra la tala ilegal y la deforestación en el país.


Redacción y fotografía: EMC

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page