top of page

Alerta Verde por doble onda tropical durante el Feriado Morazánico

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura

Honduras se encuentra bajo la influencia de dos sistemas atmosféricos de baja presión que impactarán el desarrollo del Feriado Morazánico. La primera perturbación ingresó el 29 de septiembre y se espera un segundo evento similar para el viernes, según las proyecciones de Víctor Ortega, experto en climatología del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).


ree

Ante este panorama, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha mantenido vigente una Alerta Verde por 24 horas para los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira, Copán, Ocotepeque, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y Valle.


El especialista de CENAOS detalló que las lluvias serán más persistentes y copiosas en las regiones occidental, sur y central del país, zonas que ya sufrieron afectaciones recientes. Un sistema de baja presión anterior impactó a más de ocho mil personas entre el 17 y el 25 de septiembre.


ree

Las precipitaciones se manifestarán principalmente en horas de la tarde y la noche, mientras que la zona norte experimentará un clima más seco con temperaturas que podrían superar los 30 grados Celsius.


Se pronostica un breve período de mayor estabilidad climática entre miércoles y jueves, pero el segundo fenómeno tropical impulsará nuevas lluvias a partir del viernes.


El informe de CENAOS subraya que el movimiento de esta masa de aire húmedo generará chubascos y lluvias moderadas con énfasis en el occidente, centro, sur y oriente del país. Ortega también aclaró que los ciclones denominados Humberto y Gabriel no representan una amenaza directa para la región centroamericana, enfocando la atención en los sistemas locales.


Considerando la movilización estimada de alrededor de un millón de ciudadanos, el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) ha desplegado un contingente de 25 mil efectivos para labores de seguridad y auxilio.


Por su parte, el viceministro de Turismo, Luis Chévez, aconsejó a la población priorizar el turismo cultural y evitar destinos de alto riesgo, como playas y riberas de ríos, debido a la temporada ciclónica.


Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para verificar el estado de los vehículos y utilizar la línea de emergencia 911 en caso de cualquier eventualidad.

MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page